Durante el encuentro, ambos dirigentes subrayaron el desarrollo de losnexos amistosos Hanoi- Yakarta durante el último tiempo, los cualesfueron cultivados por las generaciones de líderes y elevados a lasrelaciones de asociación estratégica en junio de 2013.
Manifestaron su satisfacción por la ampliación de colaboraciónbilateral en diversos sectores, incluidos la política, economía,comercio, inversión, seguridad, defensa, agricultura, energía,educación, cultura, turismo e intercambio popular.
El subjefe de Gobierno vietnamita destacó el trasiego comercial entreambas partes que alcanzó el año pasado cinco mil 400 millones dedólares, un aumento de 17,4 por ciento respecto al 2012, y exteriorizósu confianza en que esa cifra llegue a 10 mil millones en 2018.
Propuso a Widodo considerar la importación de arroz, cebolla morada ypiezas electrónicas vietnamitas, además de orientar a las carterasconsolidar y ejecutar eficientemente la cooperación bilateral, así comoestablecer nuevos mecanismos de colaboración para impulsar esos nexos.
Por otro lado, sugirió a acelerar la cooperación enel sector marítimo, incluido establecimiento de línea directa entre lasfuerzas marinas para promover las actividades de supervisión, búsqueda yrescate, prevención contra el terrorismo, trata humana y crímenestransnacionales.
A su vez, el dirigente anfitriónaplaudió la visita de Binh Minh, considerándola como una buena ocasiónpara que ambas partes revisen la cooperación bilateral durante el últimotiempo y propongan las orientaciones destinadas al robustecimiento delos vínculos.
En cuanto al Mar Oriental, Widodoexteriorizó su preocupación ante las recientes tensiones en esa zonamarítima y subrayó la importancia de mantener la paz, estabilidad yseguridad marítima y aérea en la región y el mundo.
Expresó el deseo de que las partes concernientes solucionen lasdiputas por vía pacífica sobre la base de las leyes internacionales,incluida la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, la Declaración sobre Conducta de las partesconcernientes en el Mar Oriental (DOC) y el continuo diálogo hacia lacreación de un Código al respecto (COC).- VNA