Primera vietnamita asume presidencia de la Asociación de Moda de ASEAN

Trang Le, fundadora y presidenta de la Semana Internacional de la Moda de Vietnam (Vietnam International Fashion Week), se convirtió oficialmente en la presidenta de la Asociación de Diseñadores de Moda de la ASEAN.

Trang Le, fundadora y presidenta de la Semana Internacional de la Moda de Vietnam (Vietnam International Fashion Week), se convirtió oficialmente en la presidenta de la Asociación de Diseñadores de Moda de la ASEAN. 

Primera vietnamita asume presidencia de la Asociación de Moda de ASEAN ảnh 1Primera vietnamita asume presidencia de la Asociación de Moda de ASEAN (Fuente:Vietnam+)

Es por primera vez que Vietnam cuenta con una persona que asume la presidencia de la Asociación de Diseñadores de Moda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Council of ASEAN Fashion Designers, en inglés), la primera asociación de moda reconocida oficialmente por la Secretaría de agrupación regional.

Se trata de un gran honor, no solo para Trang Le sino también para la industria de la moda en Vietnam.

A pesar de la evolución complicada de la pandemia del COVID-19 en el mundo, los países miembros del bloque deben fortalecer las relaciones para crear la fuerza de una gran unidad en aras de llevar la moda de la ASEAN a un nivel más alto, según Trang Le.

“Esta es una gran oportunidad, pero también un gran desafío para mí, pero con mi experiencia durante los últimos 10 años, haré los máximos esfuerzos para llevar la moda de los países de la ASEAN al flujo de la moda mundial.", enfatizó.

Datuk Kenn Yam, creador y presidente honorario de la Asociación de Diseñadores de Moda de la ASEAN, informó que el Sudeste asiático dispone de diversas potencialidades para avanzar, especialmente en la moda.

La Asociación de Diseñadores de Moda del grupo será un puente de conexión entre los talentosos diseñadores de la ASEAN y la industria mundial de la moda, agregó.

La pandemia del COVID-19 ha generado numerosos cambios en la industria de la moda de la región. Este es el momento en el que debemos revisar, proponer nuevas iniciativas, volver a planificar planes de negocios para estabilizar y desarrollar estrategias comerciales en el tiempo venidero, señaló

Por tal motivo, dijo, con la experiencia en la industria de la moda durante la última década, la señora Trang Le será capaz para llevar la moda del Sudeste Asiático a un nivel más fuerte para poder emparejar con las regiones con la moda desarrollada.

La Asociación de Diseñadores de Moda de la ASEAN es una organización sin fines de lucro, con el objetivo de apoyar la cooperación en el campo de la moda entre los 10 países miembros de la agrupación.

Esta es también la primera asociación de moda establecida oficialmente por la Secretaría de la ASEAN, con vistas a propagar los nombres y las marcas conocidas en el sector, así como ayudar a los diseñadores regionales a desarrollar sus marcas y maneras de negocios en el campo de la moda, con el fin de alcanzar la meta de convertir la moda de la Asociación en una de las mejores en el mundo.

Antes de convertirse en la presidenta de la Asociación de Diseñadores de Moda del bloque en 2014, Trang Le también fue la primera representante de Vietnam en la lista de la Federación de Moda de alto nivel de Asia (Asian Couture Federation), en la cual, se encuentran a diseñadores conocidos en el continente y el mundo como la coreana Lie Sang Bong y el japonés Kenzo Takada.

Desde ese momento, Trang Le tiene la responsabilidad de buscar talentos entre los diseñadores vietnamitas para presentarlos a la Federación de Moda de alto nivel de Asia.

Además, Trang Le siempre ha sido invitada de honor a los mayores eventos de moda en el mundo, como las Semanas de la Moda de Nueva York y de París, entre otras.

Trang Le también figura entre las 50 mujeres más influyentes de Vietnam votadas por la Revista Forbes Vietnam. En 2018, continuó siendo seleccionada para convertirse en la Embajadora Honoraria de la Exposición sobre el estilo de vida de Europa en Vietnam, con la participación de casi 30 países de la Unión Europea./.

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.