Para convertirse en un país de altos ingresos en 2045, Vietnam necesita acelerar el crecimiento de la productividad, ya que se prevé que la contribución de la fuerza laboral disminuya y luego se vuelva negativa debido al envejecimiento poblacional en el país.
Para convertirse en un país de altos ingresos en 2045, Vietnam necesita acelerar el crecimiento de la productividad, ya que se prevé que la contribución de la fuerza laboral disminuya y luego se vuelva negativa debido al envejecimiento poblacional en el país.
Para convertirse en un país de altos ingresos en 2045, Vietnam debe mejorar productividad, ya que la contribución de la fuerza laboral al crecimiento económico disminuirá en paralelo con el envejecimiento poblacional.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, emitió recientemente un plan general para mejorar la productividad en base con los avances de la ciencia, la tecnología y la innovación para el período 2021-2030.
Vietnam enfrentará ciertas dificultades para mantener el actual ritmo de crecimiento económico si no adopta soluciones integrales a fin de elevar la productividad, opinaron hoy especialistas.
Dirigentes de los órganos partidistas, gubernamentales y parlamentarios, así como embajadores de diferentes países y representantes de numerosas organizaciones internacionales en Vietnam debatieron hoy en Hanoi medidas destinadas a impulsar la productividad, considerada como una fuerza de impulso para el desarrollo sostenible.
Expertos ofrecieron propuestas para perfeccionar proyectos de cooperación sobre la capacidad productiva entre Vietnam y países de la región, durante un simposio consultivo efectuado por el Departamento de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista.
La productividad cafetalera en la cosecha 2015-2016 podría reducir más de 20 por ciento respeto a lo planeado, según pronósticos de la Asociación nacional de Café y Cacao (ACC).
Es necesario esforzarse aún más por impulsar la reestructuración del sector ganadero nacional para elevar la eficiencia, productividad y capacidad competitiva en vísperas del TPP, según economistas