Promueven ecoturismo rural en Ciudad Ho Chi Minh

El desarrollo del ecoturismo en varias áreas rurales constituye hoy una prioridad de esta mayor urbe survietnamita, con el objetivo de ofrecer a los visitantes una opción distinta de la industria sin humo mediante el disfrute de los paisajes naturales, el sabor de los productos del agro, además del intercambio cultural con los lugareños.

Ciudad Ho Chi Minh, 15 oct (VNA)- El desarrollo del ecoturismo en varias áreas rurales constituye hoy una prioridad de esta mayor urbe survietnamita, con el objetivo de ofrecer a los visitantes una opción distinta de la industria sin humo mediante el disfrute de los paisajes naturales, el sabor de los productos del agro, además del intercambio cultural con los lugareños.

Promueven ecoturismo rural en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Ecoturismo en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Entre los complejos del ecoturismo de esta urbe vietnamita, se destaca el distrito costero de Can Gio, ubicado a unos 40 kilómetros del centro de la ciudad, el cual es conocido por varios vacacionistas de Europa, América del Norte y Oriente Medio.

El área dispone de un terreno cubierto de bosques naturales extendidos en 31 mil hectáreas y unas 700 especies entre aves, monos y reptiles.

De acuerdo con datos oficiales, el importe de la industria sin humo de la localidad sumó en septiembre pasado unos 733 millones de dólares para un aumento interanual de 18,8 por ciento.

Ciudad Ho Chi Minh atrajo en los primeros nueve meses de este año a casi 11 millones 600 mil vacacionistas con un crecimiento interanual de 20 por ciento.

Las autoridades de esta mayor urbe vietnamita se proponen  invertir e impulsar la industria sin humo, particularmente el turismo ecológico en las zonas rurales.

Según una encuesta realizada en 2017 por el Servicio municipal de Turismo, los excursionistas foráneos se hospedaron en Ciudad Ho Chi Minh 5,21 días promedio, con un gasto estimado de 145 dólares por día por  viajero. Mientras, los vacacionistas nacionales permanecieron 3,6 días aproximadamente y emplearon más de 70 dólares diarios por persona.

La institución señaló que se proyecta a largo plazo atraer a los huéspedes alojados en la localidad con otras opciones, de forma tal que alarguen su estancia y gasten más en los servicios de la industria sin humo.

Por otra parte, con el fin de facilitar las condiciones a los visitantes en Ciudad Ho Chi Minh, se instaló la estación de bus moderna en el mercado céntrico de Ben Thanh y operan las rutas de coches eléctricos por los sitios turísticos, a la vez que se mejoraron los puertos marítimos en el río de Sai Gon en la localidad.

El Servicio de la industria sin humo local prevé también desarrollar en el tiempo venidero la zona de turismo ecológico de Cu Chi, extendida en 25 hectáreas con numerosas construcciones relacionadas con las riquezas biológicas y culturales tradicionales de este país indochino.

Al llegar a Cu Chi, los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar la arquitectura singular y los rasgos religiosos peculiares de etnias minoritarias del Norte, Centro y Sur de Vietnam, además de las herramientas de producción de los lugareños.

Según Nguyen Van Tho, exdirector general de la agencia de viaje Sai Gon, con altas potencialidades del ecoturismo, ese sitio, junto con el distrito costero de Can Gio, se convertirán en los destinos atractivos para los viajeros nacionales y foráneos. - VNA

source

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.