Proponen incluir dos aeropuertos para recibir a vietnamitas repatriados

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) propuso al Departamento Consular de la Cancillería autorizar la operación de paquetes de vuelos para la repatriación de compatriotas de Japón, Corea del Sur y Taiwán (de China) según el modelo de pago por cuenta propia.
Hanoi (VNA)- La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV)propuso al Departamento Consular de la Cancillería autorizar la operación depaquetes de vuelos para la repatriación de compatriotas de Japón, Corea del Sury Taiwán (de China) según el modelo de pago por cuenta propia.
Proponen incluir dos aeropuertos para recibir a vietnamitas repatriados ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Según la solicitud de la AACV, al lado de los aeropuertos de Van Don (en QuangNinh), Da Nang (en la ciudad homónima), Cam Ranh (en Khanh Hoa), Can Tho, PhuQuoc, Tho Xuan (Thanh Hoa) y Phu Cat (Quy Nhon) también se incorporen alsistema de terminales aéreas para recibir a los connacionales varados en elextranjero.

De acuerdo con el plan, los aeropuertos Tho Xuan y Thanh Hoa están dispuestos arecibir a los coterráneos que retornarán al país por la mencionada modalidad de pago.

La capacidad actual del país permite realizar cada semana 33 vuelos de Japón,Corea del Sur y Taiwán (de China) para traer de vuelta al país a los connacionales.

La AACV se encargará de gestionar el plan de operación de los aeropuertos yorganizar de forma adecuada el horario de los vuelos en pos de evitar lasobrecarga de las zonas de cuarentena en el país.

Los pasajeros en un vuelo se dividirán en dos o tres hoteles y tendrán quepagar todas las tarifas relativas al boleto, servicios hoteleros durante 15días de aislamiento, el transporte para el traslado del aeropuerto al área deconfinamiento, comidas y pruebas para la detección del COVID-19.

Según la AACV, una vez aprobado el plan, los vuelos a operar serán distribuidosa las aerolíneas./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.