Provincia centrovietnamita de Binh Thuan se esfuerza por gestionar zonas costeras

El Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Binh Thuan promulgó un documento para la implementación de la estrategia de la gestión de las zonas costeras en la localidad hasta 2020, con visión a 2030.
Provincia centrovietnamita de Binh Thuan se esfuerza por gestionar zonas costeras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Binh Thuan, Vietnam, 27 nov (VNA)- El Comité Popularde la provincia centrovietnamita de Binh Thuan promulgó un documento para laimplementación de la estrategia de la gestión de las zonas costeras en lalocalidad hasta 2020, con visión a 2030.

Esa estrategiatiene como objetivo reducir los conflictos y contradicciones existentes en elproceso de la explotación y el uso de los recursos marítimos, además de fortalecer la colaboración en lasactividades de la gestión estatal del medio ambiento en las áreas costeras.

El programa se centrará en sensibilizar a la opinión pública sobre los modos para optimizar los recursos marítimos y los valores comunes en esas zonas,además de fortalecer la protección de medio ambiente.

Asimismo, se concentrará en incrementar la capacitación de los recursos humanos y mejorar lasinfraestructuras en la localidad, así como en replantar los bosques en zonascosteras y preservar el sistema de coral y el entorno marino.

El plan se realizará en todas las zonas marítimas de seis millas de la costa, y las áreas costeras en los distritos de Ham Tan, Ham Thuan Nam, Bac Binh,Tuy Phong, las ciudades de La Gi y Phan Thiet, y la isla de Phu Quy.

Binh Thuan, una de las áreas de pesca más productivas de Vietnam, tiene una costa de 192 kilómetros de largo y una superficiemarítima de 52 mil kilómetros cuadrados.

El mar de Binh Thuan es el hogar de una amplia gama de animales marinos, conmás de 500 especies de peces.

Cada año, laprovincia puede explotar 120 mil toneladas de peces, de 25 mil a 35 miltoneladas de moluscos, y de seis mil 300 toneladas a siete mil 200 toneladas decalamar.

Sus hermosas playas, junto con un sistema de islotes, crean unaimagen de la impresionante belleza y constituyen una gran ventaja para desarrollar elturismo marítimo.

Binh Thuan en actualidad cuenta con ocho mil 500 barcos pesqueros, incluida unaflota de explotación en alta mar integrada por dos mil barcos con una capacidadde 567 mil CV (caballos de fuerzas). El número de las embarcaciones de servicios logísticos enel mar alcanza alrededor de 100, con capacidad de al menos 90 CV cada uno. 

Las autoridadestambién determinaron que en el futuro, el turismo deberá ser un sectoreconómico puntero de la localidad.

Después de 20 años,BinhThuan se ha convertido en un centro turístico nacional y ha logrado marcarsu nombre en el mapa del turismo mundial.

Si en 1995, estalocalidad recibió a unos 53 mil turistas, en 2015, esa cifra ascendió a cuatromillones 200 mil visitantes, entre ellos 540 mil extranjeros.

Hasta la fecha, se han registrado en Binh Thuan más de 400 programas de turismoen vigencia con un capital de dos mil 260 millones de dólares.

Binh Thuan es conocido por sus condiciones climáticas ideales para deportes náuticos,especialmente el kitesurf y el windsurf. 

La atracción másdestacada de Binh Thuan es Mui Ne, un cabo afamado por las infinitas colinas dearena que le dan la imagen de un desierto al lado del mar. En los últimos añosse ha convertido en un oasis edénico, donde se encuentra el 70 por ciento delos resorts en Vietnam. La geografía particular posibilita los deportes comosand-surfing, surf, ski náutico y juego de papalote.

Aquí los turistastambién vivirán en la tranquilidad de una aldea pesquera tradicional. En idiomavietnamita, “Mui Ne” significa el cabo donde los pescadores pueden resguardarsede la tempestad.

Además de las hermosas playas, Binh Thuan posee también varias reservas marinas, entre ellas Hon Cau es una de las más importantes de Vietnam y sirve comohogar de arrecifes de coral y numerosas especies de gran valor económico yecológico, incluyendo la tortuga, que se encuentra en amenaza de extinción.VNA
source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.