Provincia vietnamita de Quang Ninh prioriza el progreso de la economía marítima
Quang Ninh, 07 oct (VNA)- Las
autoridades de la provincia norvietnamita de Quang Ninh han trabajado en los últimos nueve años para superar las deficiencias en la construcción de la
infraestructura, en especial la de tránsito, a fin de impulsar el desarrollo
socioeconómico local y aprovechar las potencialidades del mar.

Según el gobierno local, Quang Ninh presta atención, además, al cumplimiento de la resolución del Comité Central del Partido
Comunista de Vietnam (PCV) sobre la Estrategia Marítima hasta 2020.
Con el fin de agilizar las tareas relativas,
el gobierno territorial se esfuerza por adoptar nuevas soluciones destinadas a
atraer las inversiones extranjeras según el modelo de asociación público- privada,
priorizando la elevación de calidad del sistema de vías de comunicación.
Gracias a esos esfuerzos, Quang Ninh
dispone hoy de una infraestructura de tránsito sincrónico y moderno.
Por otro lado, la reorganización de
los puertos marítimos y la suspensión del funcionamiento de algunos muelles
pequeños dedicados a la exportación de carbón a lo largo de las bahías de Ha
Long y Cua Luc contribuyen a limitar la contaminación ambiental, en especial,
del entorno marítimo.
La economía marítima se considera una
de las mayores prioridades de Quang Ninh, lo que se refleja en parte mediante
la emisión de diferentes resoluciones acerca del impulso de su desarrollo.
Sobresalen entre las tareas el mejoramiento de la calidad de los servicios en los puertos y de
transporte por vías marítimas y el turismo, el progreso de la industria de
procesamiento y de las cuatro zonas económicas costeras existentes, así como la
formación de los recursos humanos especializados en los trabajos correspondientes.
La localidad vietnamita atrae hasta
el momento la participación de numerosas empresas prestigiosas en la inversión
en el sistema de fondeaderos, a saber SSA Holding Internacional- Vietnam, Sun
Group y Cayman de Estados Unidos, entre otras.
Uno de los ejemplos que evidencia la
atención del gobierno local al avance de la economía marítima es la concesión en
2016 de certificado de inversión para estimular el progreso del complejo de
puertos y zona industrial en Dam Nha Mac, en el distrito de Quang Yen.
Ese proyecto, valorado en alrededor
de 315 millones de dólares, cuenta con la participación de los grupos CDC (de
las Islas de Cayman), de Comodidades Medio Oriente (Singapur) y de infraestructura
Asia- Europa Hong Kong.
Por otra parte, se llevaron a cabo
varias acciones a fin de facilitar la conexión entre la provincia con otras
localidades como Hai Phong, Thai Binh y Nam Dinh, lo que favorece, al mismo
tiempo, las actividades en el muelle de Cai Lan y otros locales.
Fuentes oficiales señalan que en lo
que va de año, los puertos en Quang Ninh brindaron servicios a más de 18 mil
barcos, cifra que representa un incremento interanual de 53 por ciento.
El volumen de las mercancías despachadas
en las dársenas provinciales ascendió a casi 59 millones de toneladas, 37 por
ciento más que en igual período en 2017.
En 2007, el Comité Central del PCVdel X mandato adoptó la Estrategia Marítima hacia 2020 para desarrollar una economía basada en el mar y proteger la soberanía nacional sobre las islas y mares.
La Estrategia establece el objetivo de que la economía marítima represente del 53 al 55 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, mientras que el ingreso per cápita en las áreas costeras duplique el promedio de todo el país para 2020.
Tras una década de implementación de esa visión, Vietnam perfecciona el sistema de políticas y leyes sobre mares e islas, el cual regula la gestión y la planificación de zonas ribereñas y sectores marinos.
Con esta base legal, el país logró avances en la explotación de los recursos naturales y en la preservación del medio ambiente marino, acelerando la implementación de proyectos de desarrollo costero, en contribución a los cambios socioeconómicos en esas regiones.- VNA