Provincias vietnamitas refuerzan medidas contra la pesca ilegal

El secretario del Comité partidista de la provincia vietnamita de Binh Dinh, Ho Quoc Dung, consideró necesario sancionar a jefes de localidades en caso de que haya violación de las aguas territoriales extranjeras por parte de sus pesqueros.
Provincias vietnamitas refuerzan medidas contra la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Binh Dinh, Vietnam (VNA) - El secretario del Comité partidista de la provincia vietnamitade Binh Dinh, Ho Quoc Dung, consideró necesario sancionar a jefes de localidadesen caso de que haya violación de las aguas territoriales extranjeras por partede sus pesqueros.

Durante una reuniónsobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU),celebrada el 13 de diciembre, Quoc Dung aseguró que no habrá más barcos queinfrinjan aguas territoriales extranjeras.

Para ello, el ComitéPopular provincial deberá elaborar un plan de acción a implementar en lospróximos 180 días porque es el plazo para que Europa reconsidere si retira o nola "tarjeta amarilla" impuesta contra el sector de la pesca deVietnam.

Además, Quoc Dungtambién dijo que resulta necesario desarrollar pronto reglamentos de coordinaciónpara combatir la pesca ilegal entre Binh Dinh y otras provincias como Ba Ria -Vung Tau, Kien Giang y Tien Giang.

A su vez, laprovincia de Binh Thuan está implementando medidas drásticas paraprevenir esas actividades.

Las autoridadeslocales han promulgado mecanismos y políticas específicas para mejorar laefectividad de la lucha, como el apoyo financiero a los pescadores para lainstalación de un sistema de seguimiento satelital de embarcaciones, laasignación de recursos al puerto pesquero y el fortalecimiento de lacoordinación con las provincias vecinas en la gestión de buques que operan enel mar./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.