Publican en Vietnam libro “Iniciativas finlandesa – Razones para el actual desarrollo de Finlandia”

La Academia de Ciencias Sociales de Vietnam y la Embajada de Finlandia en este país indochino publicaron hoy aquí el libro “Iniciativas finlandesas – Razones para el actual desarrollo de Finlandia”.
Hanoi,  (VNA)- La Academia de Ciencias Sociales deVietnam y la Embajada de Finlandia en este país indochino publicaron hoy aquí el libro“Iniciativas finlandesas – Razones para el actual desarrollo de Finlandia”.

Publican en Vietnam libro “Iniciativas finlandesa – Razones para el actual desarrollo de Finlandia” ảnh 1El embajador de Helsinki en Hanoi, Kari Kahiluoto (Fuente: VNA)


De acuerdo con el embajador de Helsinki en Hanoi, KariKahiluoto, la obra fue editada por Ilkkal Taipale, un activista, dijo, que participade manera en la promoción de las políticas einiciativas destinadas a ayudar a las personas desfavorecidas.
Mientras, Taipale expresó que su obra describe distintasesferas de las iniciativas sociales relacionadas con la sociedad finlandesa, afin de ofrecer mayor bienestar social y libertad para los pobladores.

Los modelos de ideas sociales, las soluciones referentesal mejoramiento de la calidad de la vida y las iniciativas vinculadas con lasdecisiones políticas y la prosperidad nacional también se reflejan de maneraprofunda en este libro.

Durante el lanzamiento de la obra, el vicepresidente de laAcademia de Ciencias Sociales de Vietnam, Dang Xuan Thanh, destacó que el mismo contribuye a impulsar no sólo el desarrollo socioeconómico de ambospaíses, sino las relaciones binacionales. –VNA 
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.