En una entrevista concedida la víspera a la Agencia de Noticias de Vietnam(VNA), Sidgwick se refirió a los impactos en el país indochino de la tendencia de ladesaceleración del ritmo de crecimiento de la economía mundial, y dijo que elcrecimiento debe ser inclusivo, mientras que los beneficios del mismo debencompartirse ampliamente.
Sugirió que Vietnam mantenga su estabilidad macroeconómica, y mejore lainfraestructura en energía, transporte, desarrollo urbano, programas deciudades inteligentes, y cambio climático.
Vietnam debe fortalecer el sistema bancario, desarrollar el sector financiero,así como el mercado de capitales, no solo el mercado de bonos del gobierno sinotambién el de bonos corporativos, para promover el acceso financiero de laspersonas, según el funcionario del BAD.
Como uno de los países vulnerables con los cambios climáticos, Vietnam ha de intensificarlas medidas para enfrentar su impacto, aseveró, y añadió que el desarrollo delos recursos humanos desempeña un papel importante en el contexto de la cuartarevolución industrial.
Instó a que el gobierno continúe mejorando el clima de negocios, así como supapel como asesor y proveedor de servicios para facilitar las operaciones delas empresas nacionales, incluidas las empresas privadas.
En particular, es de vital importancia para el gobierno vietnamita intensificarlas reformas administrativas, así como mejorar su eficiencia y efectividad,para convertirse en un gobierno verdaderamente orientado a la acción, creandoasí un entorno favorable para el sector económico privado, precisó.
En su informe Asian Development Outlook 2019 recientemente publicado, el BADpronosticó una tasa de crecimiento económico de Vietnam del 6,8 por ciento paraeste año y de un 6,7 por ciento en 2020.
Sidgwick consideró que 6,8 por ciento es una buena tasa de crecimiento, yagregó que la agricultura, la pesca, la ganadería, la construcción y losservicios de Vietnam mantendrán su positivo desempeño. -VNA