Recorrido por Cueva En: Un regreso a la era prehistórica

Ubicado en el seno del parque nacional Phong Nha-Ke Bang, la Cueva En (Cueva de las Golondrinas) es la tercera mayor caverna del mundo, por detrás de Son Doong, en la misma reserva, y Deer, en Malasia.
Recorrido por Cueva En: Un regreso a la era prehistórica ảnh 1Dentro de la Cueva En. (Fuente: Vietnam Plus)

Ubicada en el seno del parque nacional Phong Nha-Ke Bang, la Cueva En (Cueva de las Golondrinas) es la tercera mayor caverna del mundo, por detrás de Son Doong, en la misma reserva natural, y Deer, en Malasia.

Descubiera en 1994, la Cueva En se convirtió rápidamente en destino atractivo para los turistas. 

En el camino hacia la caverna, los aventureros pueden contemplar majestuosas montañas de caliza, bosques primitivos y la belleza del río Rao Thuong con incontables mariposas blancas. Más allá, la Cueva En les ofrece un regreso a la era prehistórica.

El descubrimiento de Cueva En

Oficialmente, la caverna fue descubierta en 1994 por expertos de la Asociación Real de Espeleología de Reino Unido. Sin embargo, la gruta fue conocida con décadas de antelación por las comunidades minoritarias residentes en el parque nacional de Phong Nha-Ke Bang. 

Recorrido por Cueva En: Un regreso a la era prehistórica ảnh 2Turistas caminan hacia Cueva En. (Fuente: Vietnam Plus)

Como lo indica su nombre, la Cueva En era hogar de millones de golondrinas. 

En el pasado, los residentes locales usaban la gruta como refugio de las tormentas. Algunos subían los acantilados para capturar las golondrinas como alimento.

Gigante dimensión

La tercer mayor cueva del mundo, de más de dos kilómetros de largo, corta a través de un gigante bloque de caliza en el núcleo del parque Phong Nha-Ke Bang. Se descubren tres entradas, de ellas la mayor y más conocida tiene 120 metros de alto y 140 metros de ancho. 

Los bosque primitivos que rodean la cueva crean un escenario que pareciera de otro mundo. 

En algunas áreas de la gruta, la altitud del techo llega a los 100 metros, y la anchura, a 180 metros. Tal gran dimensión impide que la luz intensa de los faros profesionales toque las paredes.

La aldea Doong

Se ubica en el camino hacia la caverna la aldea Doong, donde viven aisladamente 40 personas de la etnia Bru-Van Kieu en el núcleo del parque Phong Nha-Ke Bang. 

El desarrollo del turismo en Son Doong y Cueva En ayuda a los lugareños a aumentar los ingresos, mediante la cooperación con la agencia de viajes Oxalis en la explotación sostenible de la naturaleza. 

Al llegar a la aldea Doong, los turistas reciben la calurosa acogida de los residentes locales. La localidad se convirtió en ejemplo de la preservación de los valores culturales y espirituales de las etnias minoritarias durante décadas. 

La Cueva En aparició en medios de comunicación globales como National Geographic, The New York Times, Lonely Planet, Good Morning America, así como en la película Pan (2015) de Warner Bros.

Recorrido por Cueva En: Un regreso a la era prehistórica ảnh 3Camping en la Cueva En. (Fuente: Vietnam Plus)

Viaje a Cueva En

Los tours a la Cueva En, con duración de dos días y una noche, ofrecen a los turistas experiencias inolvidables en una de las maravillas naturales del mundo. 

Recorrido por Cueva En: Un regreso a la era prehistórica ảnh 4Una entrada de Cueva En. (Fuente: Vietnam Plus)

La gruta es la segunda mayor en Vietnam y la tercera más gran del planeta, y forma parte de los destinos en el recorrido de expedición de Son Doong, la mayor gruta del mundo.

Los aventureros pueden visitar la aldea Doong de la etnia minoritaria Bru-Van Kieu, rodeada por los bosques, e ir de camping en una magnífica playa dentro de la cueva. ¡Prepárate para 22 kilómetros de camino, repleto de obstáculos, y cuatro kilómetros en la cavidad! 

Situado a 500 kilómetros al Sur de Hanoi, Phong Nha – Ke Bang incluye una zona núcleo de casi 86 mil hectáreas y un área de amortiguamiento de 195 mil 400 hectáreas.

Con singulares valores biológicos, geomorfológicos – geológicos y culturales – históricos, la reserva constituye una joya inapreciable que la naturaleza obsequia a Vietnam en particular y el mundo en general.

Phong Nha – Ke Bang fue reconocido en 2003 por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad y a inicios del mes presente recibió el segundo reconocimiento universal.

Ese hecho no sólo confirma el nivel de la biodiversidad, el endemismo e integridad de esa maravilla sino también da tributo a los esfuerzos de Vietnam en preservarla.

Conocido como área dotada de la estructura de carsto más extensiva y antigua en Asia, Phong Nha – Ke Bang guarda evidencias sobre la formación geológica de la corteza de la Tierra y posee un increíble sistema de cavernas y ríos subterráneos, incluida la cueva Son Doong – la gruta más grande del mundo.

En las selvas tropicales húmedas que no se encuentran en ningún otro lugar, los científicos identifican casi tres mil especies de plantas vasculares y más de 800 animales vertebrados, entre ellas numerosas incluidas en la Lista Roja de la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza (UICN).

Además de muchas variedades recién descubiertas de escorpiones cavernarios, peces y reptiles, Phong Nha – Ke Bang es la casa de varios primates endémicos en crítico peligro como el langur de Hatinh (Trachypithecus hatinhensis), langur jaspeado (Pygathix nemaeus) y el gibón de mejillas blancas (Nomascus leucogenys)./.

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.