Recuperan supuesto cuerpo del desaparecido en caso de vietnamitas engañados en Camboya

Las fuerzas pertinentes hallaron hoy en la provincia survietnamita de An Giang un cuerpo en el río de Binh Di, que resulta supuestamente del desaparecido del grupo de 42 vietnamitas que huyeron de un casino camboyano, nadando a través de ese afluente para regresar al país de origen.
Recuperan supuesto cuerpo del desaparecido en caso de vietnamitas engañados en Camboya ảnh 1 (Fuente: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA)- Las fuerzas pertinentes hallaron hoy en la provincia survietnamita de An Giang un cuerpo en el río de Binh Di, que resulta supuestamente del desaparecido del grupo de 42 vietnamitas que huyeron de un casino camboyano, nadando a través de ese afluente para regresar al país de origen.

Con anterioridad, en el puesto de control fronterizo y lucha contra la COVID-19 número 21 en la puerta limítrofe Long Binh, de la provincia de An Trang, se detectó el 18 pasado un grupo de vietnamitas que nadaron a través del río Binh Di, tras huir del casino Rich World en la provincia camboyana de Kandal, para ingresar ilegalmente al país.

A través la interrogación, los mencionados individuos confesaron que la mayoría de ellos salió ilegalmente de las zonas fronterizas de las provincias sureñas y después de entrar en Camboya, trabajaron en el Casino Rich World. Debido a la obligación de trabajar muchas horas extras, sin descanso y salario, ese grupo trató de cruzar la frontera para regresar a Vietnam. 

En el proceso de nadar a través del río Binh Di, una persona resultó desaparecida y una otra fue capturada por la seguridad del Casino.

De acuerdo con las autoridades del distrito de An Phu, actualmente es estable la salud de 40 personas que ingresaron al país de Camboya.
Por otra parte, informaron que las autoridades de An Giang sostuvieron una reunión con las de Kandal acerca de los asuntos relativos a los vietnamitas que aún quedaron atrapados en el Casino Rich World.

El presidente del Comité Popular de An Giang, Nguyen Thanh, anunció que la provincia rendió cuentas acerca del caso a la Oficina Gubernamental y la Cancillería y se coordina hoy con las  fuerzas pertinentes para la investigación del caso ante la la posibilidad de haya una línea ilegal que envía trabajadores a través de la frontera al país vecino./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.