Refuerzan atractivo de mercado de Dong Ba como destino turístico en Thua Thien- Hue

El mercado de Dong Ba, en la ciudad de Hue, cabecera de la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, se esfuerza por promover la buena tradición existente, a la par de asimilar las experiencias para convertirse en uno de los destinos turísticos atractivos de la localidad y afirmar su posición como uno de los tres mayores mercados de Vietnam.
Refuerzan atractivo de mercado de Dong Ba como destino turístico en Thua Thien- Hue ảnh 1El mercado Dong Ba, en Hue, Vietnam (Fuente: VNA)

Thua Thien- Hue, Vietnam- El mercado de Dong Ba, en la ciudad de Hue, cabecera de la provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue, se esfuerza por promover la buena tradición existente, a la par de asimilar las experiencias para convertirse en uno de los destinos turísticos atractivos de la localidad y afirmar su posición como uno de los tres mayores mercados de Vietnam.

Atractivos de un destino especial

Durante el reinado del emperador Gia Long, el mercado se ubicó afuera de la puerta de Chanh Dong (es decir, la puerta de Dong Ba) con el nombre de Quy Gia Thi. Después de destruido en 1885 por los colonialistas franceses, fue reconstruido en 1887 por el rey Thanh Thai, quien lo nombró como Dong Ba. En 1899, el rey Thanh Thai trasladó el emplazamiento de Dong Ba a su posición actual.

A lo largo de su proceso de desarrollo, al mercado de Dong Ba se le conoció como uno de los lugares destacados por la tradición de lucha revolucionaria indomable contra los colonialistas franceses y los imperialistas estadounidenses.

Los historiadores de Vietnam contemplan con admiración desde sus años fundacionales cómo la clase de comerciantes del mercado de Dong Ba ha respondido activamente a los movimientos de lucha contra la recaudación de impuestos, contra el arresto de soldados y el apoyo a las actividades de los patriotas.

De acuerdo con los registros oficiales, hasta el día de la Reunificación del Sur (1975), el contingente de comerciantes del mercado de Dong Ba participó y organizó 255 protestas y acompañó al pueblo, intelectuales y estudiantes en la lucha contra el imperialismo estadounidense y sus secuaces.

El mercado de Dong Ba se extiende por una superficie de más de 47 mil 600 metros cuadrados, desde el puente Gia Hoi hasta el Trang Tien. Un lado del mercado es el río Huong (Perfume) y el otro principal deviene la calle Tran Hung Dao. El sitio tiene una arquitectura cuadrada de tres pisos con más de dos mil 700 stands distribuidos en seis áreas y más de mil 800 comerciantes registrados.

Unas 60 categorías de productos, desde los de alta gama hasta los populares, generan puestos de trabajo para miles de trabajadores.

A menudo está repleto de compradores y vendedores todo el día, por lo que se le valora como un mercado con un gran flujo de bienes y personas.

No en balde Dong Ba se está convirtiendo hoy en un destino turístico-cultural de la ciudad imperial de Hue. La gente acude a este lugar no solo para comprar especialidades típicas de la urbe, como sombreros cónicos, dulces de sésamo, pasta de camarones agria, rollitos de primavera, mandarinas Huong Can, semillas de loto Tinh Tam; sino también para disfrutar de platos de arroz picante con mejillones en los puestos callejeros o sopa de fideos con carne de res.

Como dato curioso y bello, algunos puestos en el mercado de Dong Ba todavía exhiben pequeños comerciantes que usan Ao Dai (túnico tradicional de Vietnam) en sus actividades comerciales. Rara vez se encuentra un mercado que aún conserve una hermosa cultura tradicional.

“Cada vez que vengo a Hue, mis amigos y yo también visitamos el mercado de Dong Ba y no nos olvidamos de comer sopa de fideos con carne o una taza de té de semillas de loto antes de irnos. El patio de comidas tiene una variedad de platos, el sabor también es muy típico, el precio parece razonable”, compartió Vo Ngoc Lan Nhi, un turista de la provincia de Quang Binh.

Para muchos viajeros, el mercado de Dong Ba es como un Hue en miniatura. Actualmente se ha convertido en un lugar atractivo, que los turistas de todo el mundo no deben dejar de conocer cuando viajen a la provincia de Thua Thien-Hue. Durante el último asueto con motivo del Culto a los reyes Hung, este lugar recibió a casi seis mil visitantes, un aumento del 95 por ciento en comparación con el mismo período de 2021. Esta es una buena señal para la industria turística de la provincia de Thua Thien-Hue, en general, y el mercado, en particular, después de los graves efectos de la pandemia de la COVID-19./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.