Refuerzan lazos de asociación entre Ciudad Ho Chi Minh y Estados Unidos

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Foro
Empresarial Ciudad Ho Chi Minh-Estados Unidos fue inaugurado hoy aquí con el
objetivo de fortalecer los nexos bilaterales de amistad, incluidas las
relaciones entre esta urbe survietnamita y la ciudad de San Francisco, del país
norteamericano, en el periodo post-pandemia.
El evento, titulado "Impulso de la asociación e innovación por un futuro
próspero", se efectuó en línea bajo el auspicio del Comité Popular
municipal, en coordinación con el Consulado General de Estados Unidos y la
Asociación de Comercio de ese país (AMCHAM) en la localidad, para conmemorar el
aniversario 25 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas
naciones, así como de los nexos amistosos entre Ciudad Ho Chi Minh y San
Francisco.
Al intervenir en la cita, el miembro del Buró Político y secretario del Comité
del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thien Nhan,
destacó los avances de las relaciones Estados Unidos-Vietnam en más de dos
décadas.
Aunque la escala de la economía nacional es todavía pequeña, Vietnam constituye
actualmente el decimotercer socio comercial de Estados Unidos, pues el valor de
trasiego mercantil bilateral mantiene un crecimiento anual sostenido y alcanzó
los 77 mil millones de dólares en 2019 y 38 mil millones de dólares en los
primeros seis meses de este año.
Además, los dos países lograron resultados positivos en campos como la educación
y el turismo, subrayó.
En particular, el funcionario consideró a Ciudad Ho Chi Minh el mejor puente de
conexión para las relaciones entre ambos pueblos, con sus grades
potencialidades para la cooperación e inversión.
En ese sentido, manifestó el compromiso de las autoridades locales de reforzar
la cooperación efectiva con los socios estadounidenses, al considerar su éxito como
un logro de la ciudad.
Por su parte, el embajador de Washington en
Hanoi, Daniel Kritenbrink, afirmó que la coordinación en medio de la
propagación de la pandemia de COVID-19 demuestra los estrechos lazos entre
Estados Unidos y Vietnam, especialmente en los esfuerzos por prevenir la
epidemia e impulsar la cooperación e intercambio de informaciones y
experiencias entre las agencias de salud, el sector privado y la comunidad
empresarial en la donación de los suministros médicos a las zonas
desfavorecidas.
Al valorar las potencialidades de desarrollo y las oportunidades de cooperación
e inversión en Ciudad Ho Chi Minh, el diplomático enfatizó que el desarrollo de
la urbe innovadora e inteligente es una manifestación de la eficiencia del proceso
de cooperación bilateral.
Afirmó su voluntad de apoyar a Ciudad Ho Chi Minh y Vietnam, y subrayó que el
sector privado con sus recursos, tecnologías y experiencias jugará un papel
importante en la relación bilateral, contribuyendo a acelerar el desarrollo
económico del país indochino.
El foro empresarial no es solo un modelo de asociación público-privada
destinado a impulsar el plan de convertir a Ciudad Ho Chi Minh en una urbe
innovadora e "inteligente", sino que también crea un entorno para
compartir la información, conectar y establecer una asociación de mutuo beneficio
entre los dos países en el futuro.
El encuentro proporcionó las direcciones específicas para la cooperación entre
Ciudad Ho Chi Minh y Estados Unidos en el período 2020-2025, con una visión
para 2030, enfocando en aumentar la inversión del país norteamericano en la
cadena de suministro en ciencia y alta tecnología de esta localidad, promover
la innovación y creatividad local, en aras de construir una ciudad inteligente,
un centro financiero internacional y una zona urbana innovadora e interactiva.
En la ocasión, se firmaron una serie de programas de cooperación entre los
socios de Estados Unidos y Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.
Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas./.