Respaldo de vietnamitas residentes a hospital provincial laosiano

El hospital público de la provincia Champassak, en el Sur de Laos, inauguró recientemente su nueva sección de obstetricia construida con asistencia financiera de la incorporación Daoheuang de residentes vietnamitas en ese país.
El hospital público de la provincia Champassak, en el Sur de Laos,inauguró recientemente su nueva sección de obstetricia construida conasistencia financiera de la incorporación Daoheuang de residentesvietnamitas en ese país.

A un costo de unos 190 mil dólares,la instalación de 252 metros cuadrados cuenta con tres salas, dotadas deequipos médicos modernos, incluido el sistema central de oxígeno.

Al intervenir en el acto inaugural, Bunheuang Litdang,representante de la empresa, expresó su deseo de que la nueva unidadclínica contribuya al desarrollo del servicio médico local, la elevaciónde la calidad y eficiencia del tratamiento y mejoras en la salud delos lugareños.

Daoheuang, dirigida por Le Thi Luong, unaempresaria vietnamita residente en Laos desde hace tiempo, es un grupomultisectorial de construcción, cultivo y procesamiento de café y ventaminorista, que ha respaldado activamente a la comunidad de coterráneosen Laos, así como a los programas de bienestar social del país deresidencia. – VNA

Ver más

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.