Revolución industrial 4.0 ofrece oportunidades para la integración de Mekong, destaca premier vietnamita

La cuarta revolución industrial brindó grandes oportunidades para promover la integración de los países del Río Mekong, con el creciente papel importante de la conectividad digital y suave en la economía, afirmó hoy aquí el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
Revolución industrial 4.0 ofrece oportunidades para la integración de Mekong, destaca premier vietnamita ảnh 1El primer ministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc interviene en la sesión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La cuarta revolución industrial brindógrandes oportunidades para promover la integración de los países del Río Mekong,con el creciente papel importante de la conectividad digital en laeconomía, afirmó hoy aquí el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

Al intervenir en una sesión titulada "Una nuevavisión para la Región del Mekong" como parte del Foro Económico Mundialsobre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (FEM-ASEAN), Xuan Phuc subrayólas contribuciones importantes de la integración de los países del Mekong a lagarantía de un ambiente de paz y estabilidad en la región.

El proceso también ayuda a promover sus ventajas ypotencialidades, a la vez que promueve la reforma y completa las institucioneseconómicas, lo que contribuye a mejorar las condiciones de vida de lapoblación, sostuvo.

Subrayó que junto con la conectividad en el uso efectivode recursos hídricos, energía, transporte y capacitación de recursos humanos,la región del Mekong también tiene un gran potencial en conectividad deinfraestructura digital gracias a un mercado con unos 250 millones deconsumidores con ingresos crecientes.

El premier dijo que en las reuniones ministeriales dentrodel FEM-ASEAN 2018, Vietnam dio sus ideas sobre la expansión del modelo deredes móviles con un único precio entre Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam, haciauna "ASEAN plana" donde las personas disfrutan los mejores serviciosde telecomunicaciones a un bajo precio de itinerancia.

Además manifestó su convicción de que la cuartarevolución industrial contribuirá a promover el crecimiento rápido y efectivode los países en la región.

La sesión, que contó con la presencia de los primeros ministrosde Camboya, Hun Sen, y de Laos, Thongloun Sisoulith, la consejera de Estado deMyanmar, Aung San Suu Kyi, y el vicepremier tailandés Prajin Juntong, discutiócuestiones importantes para el crecimiento y la integración de los países delMekong tales como la conexión digital, la conectividad de infraestructura detransporte, el medio ambiente y la gestión de los recursos hídricos del ríoMekong.

Los participantes acordaron que los países del Mekongdeben trabajar juntos para promover sus fortalezas internas y ventajas con elfin de aprovechar al máximo las oportunidades y los beneficios de la revoluciónindustrial 4.0.

También compartieronorientaciones y medidas encaminadas a fortalecer la integración en la regióndel Mekong, en la ASEAN y en el mundo.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.