En la conferencia, los expertos nacionales y extranjeros discutieroncuestiones relacionadas con el contenido y las regulaciones de la CDPH,intercambiaron experiencias y políticas dedicadas a esas personas yanalizaron mecanismos de colaboración con las asociaciones involucradaspara elevar la conciencia comunitaria y de ellos mismos sobre susderechos.
Al hablar en la cita, el jefe delDepartamento de Organizaciones Internacionales, Hoang Chi Trung, delMinisterio de Asuntos Exteriores, destacó la importancia de laconvención porque ayuda a cambiar el punto de vista del mundo sobre laspersonas con discapacidad, quienes son no sólo receptores de asistenciasocial sino también un sujeto con intereses legales y miembro activo dela sociedad.
Señaló que Vietnam firmó laconvención en enero de 2007 y desde entonces, desplegó accionesconcretas encaminadas a proteger los derechos y la dignidad de losminusválidos, quienes representan ocho por ciento de la población, conseis millones 700 mil personas.
El gobiernovietnamita aprobó la Ley de personas con discapacidad en 2010 y estápreparando los trámites legales para ratificar la CDPH al inicio del añopróximo.
La funcionaria del PNUD en VietnamPatricia Barandun afirmó que el tema principal de este año es laDeclaración de Viena, la cual reafirmó la responsabilidad de lasnaciones en la protección de los beneficios de todos los que vivenlegalmente dentro de un país.-VNA