Sigue en alza turistas internacional en Vietnam

Vietnam dio la bienvenida a más de 674 viajeros extranjeros este mes, una merma de 9,62 por ciento en comparación con el abril, pero un aumento de 20,66 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, según el Departamento General del Turismo.
Vietnam dio la bienvenida a más de 674 viajeros extranjeros este mes,una merma de 9,62 por ciento en comparación con el abril, pero unaumento de 20,66 por ciento frente al mismo lapso del año pasado, segúnel Departamento General del Turismo.

Enconsecuencia, el país recibió en lo que va del año más de tres millones748 mil turistas foráneos, para un crecimiento de 26 por ciento frente aigual período del 2013.

Vietnam cumplió entonces 46,85 por ciento su meta de recibir a ocho mil millones de excursionistas en 2014.

En ese período, los mercados emisores con mayor incremento son HongHong (China) (179,69 por ciento); Alemania (119,69%); China (43,39%);Laos (39,24%); Cambodia (34,81%); Rusia (27,98%) y España (26,73%).

El director del Departamento General del Turismo, Nguyen Van Tuan, yaltos funcionarios de esta entidad visitaron recientemente las embajadasen Vietnam de Rusia, Japón, Sudcorea, Malasia, Tailandia, Australia ySingapur.

Van Tuan elogió al apoyo de esas misionesen la atracción de visitantes de estos mercados a Vietnam y expresó eldeseo de seguir recibiendo asistencias al desarrollo de la industria sinhumo nacional.

Afirmó que las actividadesrecreativas en el país siguen con normalidad, incluidas las de los polosturísticos en zonas litorales.

Vietnam aplica todas las medidas para garantizar la seguridad y calidad del servicio para los huéspedes, reiteró.

Informó en la ocasión sobre planes de promoción turístico en estosmercados y solicitó a esos países cooperación para promover la cantidadde viajeros. – VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.