Singapur monitoreará transacciones en moneda virtual

Singapur, centro financiero de Asia, anunció que indagará el comercio en monedas virtuales como Bitcoin, piedras y metales preciosos para prevenir nuevas formas de financiamiento ilícito por parte de delincuentes y terroristas.
Singapur, centro financiero de Asia, anunció que indagará el comercio enmonedas virtuales como Bitcoin, piedras y metales preciosos paraprevenir nuevas formas de financiamiento ilícito por parte dedelincuentes y terroristas.

Un informe conjunto delos ministerios de Finanzas y de Interior, y la Autoridad Monetaria deSingapur subraya que esta ciudad- estado investigará cómo el lavado dedinero y el financiamiento del terrorismo pueden llevarse a cabo através de estas transacciones.

El documento precisaque el dinero virtual y monedas respaldadas por metales preciososconllevan el riesgo de sufrir abusos debido a su anonimato, lanaturaleza transfronteriza y bajos costos de transacción.

Bitcoin, la forma de dinero electrónico más popular del mundo, captóla atención pública el año pasado cuando las autoridades de EstadosUnidos cerraron el sitio web Silk Road, donde se detectó al uso de estamoneda para comprar drogas, documentos falsificados, herramientas dehackers e incluso los servicios de sicarios.

Elsector financiero singapurense es el más vulnerable debido a la grancantidad de transacciones que se realizan, según evaluación de lasautoridades locales.

Singapur es actualmente sede devarias instituciones financieras del mundo, y sus activos totales bajogestión son ahora alrededor de un billón 20 mil millones de dólares. –VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.