El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, pronunciará un discurso en la Cumbre Especial ASEAN- Estados Unidos del 12 al 13 de este mes en Washington, con un fuerte mensaje sobre un Vietnam sincero, confiable, equitativo y dispuesto a cooperar con otros países para desarrollar juntos y construir un entorno regional de paz, estabilidad y prosperidad.
Altos funcionarios de defensa de los estados miembros de la ASEAN y sus socios se comprometieron a intensificar la cooperación militar en la prevención de epidemias transfronterizas y promover mecanismos que apoyen a las oficiales del bloque que participan en las misiones de paz de la ONU.
En calidad de presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) este mes, el jefe de Estado de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dirigió hoy un debate de alto nivel sobre el fortalecimiento de la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales en pos de promover el diálogo y el fomento de la confianza en la prevención y solución de conflictos.
Vietnam ha elevado en 2020 su posición y ganado la confianza de la comunidad internacional, en el contexto que el mundo tiene numerosos desafíos y cambios complicados, especialmente la pandemia del COVID-19, según Carl Thayer, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
Vietnam e Indonesia destacaron la importancia de fortalecer la amistad y la cooperación entre los países para resolver la inestabilidad en África Central.
Vietnam cumplió exitosamente su cargo de Presidente en el Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Nueva York, valoraron los delegados participantes en una reunión de balance de la entidad.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, orientó al Ministerio de Industria y Comercio considerar y tomar las medidas encaminadas a impulsar el desarrollo de la industria auxiliar, especialmente la fabricación de componentes para el sector automovilístico.
El viceprimer ministro y titular de Economía y Finanzas de Camboya, Aun Pornmoniroth, destacó el papel de las Naciones Unidas (ONU) en el impulso del multilateralismo, al reflejar las fuertes aspiraciones de los países en el mundo de mantener la paz y prosperidad mediante los compromisos colectivos.
La asociación integral entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Naciones Unidas (ONU) se ha fortalecido más que nunca en los últimos años, observó el secretario general de la ONU, António Guterres, en la XI Cumbre ASEAN- ONU, celebrada hoy de forma virtual.
Las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Naciones Unidas (ONU) se han convertido en un modelo de cooperación entre la mayor organización mundial y las agrupaciones regionales, afirmó el viceprimer ministro y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minh.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), ratificó la posición constante de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a favor de la erradicación de las armas de destrucción masiva.
Representantes de los países miembros de la ASEAN y funcionarios de la ONU revisaron hoy la implementación de proyectos y actividades de cooperación en el marco del Plan de Acción ASEAN-ONU para 2016-2020, durante una reunión anual.
Vietnam se compromete a impulsar aún más la cooperación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las Naciones Unidas (ONU) en el mantenimiento de la paz.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), dirigió aquí un diálogo entre representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el presidente electo del 75 período de sesiones de la Asamblea General de la mayor organización mundial
Vietnam compartió las experiencias de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la prevención y lucha contra el terrorismo y el extremismo violento mediante el cumplimiento de los acuerdos y planes de acción conjuntos.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) prioriza la protección y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en el contexto del cambio climático, como reflejan la Visión y el Plan Maestro del bloque para 2025.
Los jefes de las misiones de Vietnam e Indonesia ante las Naciones Unidas, Dang Dinh Quy y Dian Triansyah Djani, respectivamente, elogiaron el papel de la Unión Europea (UE) en el mantenimiento de la seguridad y la paz internacional, durante una videoconferencia del Consejo de Seguridad de la ONU so
Vietnam y Japón realizaron hoy en esta capital una reunión consultiva de defensa, en preparativos para el Año de ASEAN 2020, en el que el país indochino asume la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión diplomática de Vietnam ante las Naciones Unidas presidió una sesión en Nueva York para revisar las actividades del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) durante enero pasado, mes en que Hanoi se ocupó el cargo del presidente.
Vietnam, en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se esforzará para impulsar la cooperación integral y efectiva entre la agrupación y las Naciones Unidas (ONU).