Yakarta (VNA)- Malasia e Indonesia adoptarán medidas más concretas para mejorar la seguridad en el mar de Sulu, al tiempo de solicitar a Filipinas para tomar acciones más eficaces en la lucha contra el grupo islamista insurgente Abu Sayyaf.
Siete marineros indonesios fueron secuestrados por el grupo insurgente Abu Sayyaf cuando su embarcación navegaba en alta mar de Filipinas, informó el portavoz de las Fuerzas Armadas filipinas, general de brigada Restituto Padilla.
La canciller indonesia, Retno Marsudi, informó hoy que siete marineros de su país fueron secuestrados en la zona marítima al sur de Filipinas, y llamó a Manila a reforzar la seguridad para garantizar las actividades económicas en las aguas mencionadas.
Los ministros de Defensa de Filipinas, Malasia e Indonesia acordaron a cooperar en todas las acciones militares posibles, incluidos patrullajes marítimos y aéreos conjuntos, para detener la ola de secuestros y asaltos a barcos en el mar de Sulú, especialmente casos realizados por los insurgentes isl
Manila (VNA)- El grupo islamista filipino Abu Sayyaf amenazó con asesinar a otro de los rehenes de no recibir un rescate en el plazo exigido, informaron hoy medios locales.
El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, reveló la posibilidad de rescatar al canadiense de origen noruego Kjartan Sekkingstad y a otros rehenes, secuestrados por los insurgentes islámicos de Abu Sayyaf en una isla remota en el Sur del país.
El grupo insurgente Abu Sayyaf ejecutó el segundo rehén canadiense después de cumplirse el ultimátum que había dictado para el pago de rescate, informó el diario The Philippine Inquirer.
Manila, 12 may (VNA) – El grupo islamista radical filipino Abu Sayyaf amenazó con decapitar cuatros rehenes malasios si no recibe el rescate a principios del presente mes.
Los cancilleres y jefes militares de Indonesia, Malasia y Filipinas acordaron llevar a cabo patrullajes conjuntos para reforzar la seguridad marítima tras el secuestro de indonesios por supuestos militantes de Abu Sayyaf.
Manila (VNA) – El grupo islamista radical filipino Abu Sayyaf amenazó con decapitar otros tres rehenes secuestrados en este país sudesteasiático, tras ejecutar el pasado 25 de abril al canadiense John Ridsdel.
Ministros de Relaciones Exteriores y comandantes del ejército de Indonesia, Malasia y Filipinas se reunirán el 5 de mayo aquí para discutir medidas para intensificar la seguridad marítima en el escenario de crecientes piraterías en la región.
Manila (VNA) – Al menos 14 hombres armados del grupo yihadista Abu Sayyaf murieron durante una campaña del ejército filipino contra terrorista en el sur de la provincia filipina de Sulu, después de que esta organización decapitó a un canadiense víctima de secuestro el 25 de abril.
Manila (VNA) – El gobierno de Filipinas se comprometió a llevar ante la justicia el grupo yihadista Abu Sayyaf, que anteayer decapitó a un canadiense, secuestrado en septiembre pasado junto a otras tres personas en el sur del país.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, se reunirá esta semana con los ministros de Relaciones Exteriores y los comandantes del ejército de Filipinas y Malasia, para debatir medidas para intensificar la seguridad marítima, tras varios casos de secuestro en el mar.
Indonesia creará un centro de crisis, encabezado por el presidente Joko Widodo, para resolver asuntos de seguridad relativos a sus ciudadanos en el extranjero.
Grupo insurgente de Abu Sayyaf, vinculado al terrorista al-Qaeda, secuestró anoche a cuatro marineros indonesios e hirió a otro cuando sus embarcaciones navegaban entre los mares de Filipinas y Malasia.
Cuatro tripulantes malasios de un barco fueron secuestrados por un grupo de hombres armados en las aguas del estado de Sabah, cercanas a la costa sureña de Filipinas, informó la agencia noticiosa estatal Bernama.
Ocho personas resultaron muertas y otros 22 heridas durante un conflicto armado entre el Ejército de Filipinas y el grupo insurgente Abu Sayyaf en la provincia sureña de Sulu, informaron medios locales.
El gobierno de Filipinas aplica el cese el fuego con el grupo insurgente “Nuevo Ejército Popular” (NPA, siglas en inglés) durante 12 días para garantizar la paz para los días festivos de Navidad y Año Nuevo.