Vietnam exhortó a las naciones a establecer mecanismos de intercambio de informaciones y experiencias, así como a aumentar la consulta sobre las relaciones entre el cambio climático y los asuntos de seguridad.
Vietnam es una de las naciones que son reconocidas por sus esfuerzos para cumplir los compromisos y acuerdos relacionados con el cambio climático y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, afirmó un funcionario del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Vietnam exhortó a los países a promover la cooperación y armonizar los intereses nacionales e internacionales, para alcanzar el consenso sobre el borrador del Programa de trabajo del Acuerdo de París sobre el cambio climático (PAWP, por sus siglas en inglés).
Los logros de Vietnam en garantía y promoción de los derechos humanos (DD.HH.) y la implementación de recomendaciones relevantes en línea con el segundo ciclo de Examen Periódico Universal (UPR) refleja el fuerte compromiso y los esfuerzos incesantes del país en la construcción de una nación donde el ser humano es el objetivo, propulsor y centro de todas las políticas.
Tras más de 30 años de Doi moi (Renovación), Vietnam ha alcanzado logros notables en la protección y promoción de los derechos humanos, especialmente en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las Metas del Desarrollo Sostenible, trascendió hoy aquí.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), ratificó el compromiso de su país con el impulso del multilateralismo y del protagonismo de la mayor organización internacional en la garantía de la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible.
Vietnam podría reducir en seis por ciento la emisión de gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global en el futuro cercano mediante el cambio de las costumbres de los trabajadores en las oficina.
El Instituto de Hidrometeorología y Cambio Climático de Vietnam, la Embajada de Alemania y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de ese país europeo (GiZ) organizaron hoy un seminario para revisar los resultados de un proyecto encaminado a minimizar los impactos de los fenómenos naturales.
Vietnam prioriza el desarrollo de la economía marítima en concordancia con la protección ambiental durante una década de realización de la Estrategia Marítima nacional, según las autoridades nacionales.
El viceministro de Vietnam Trinh Dinh Dung y dirigentes de Francia patentizaron el deseo de ambos países de garantizar la eficiencia de los mecanismos de cooperación existentes, a fin de fomentar los lazos binacionales en todos los niveles.
Vietnam y Dinamarca emiten una declaración conjunta durante la visita oficial de dos días del primer ministro Nguyen Xuan Phuc al país nórdico, en correspondencia a la invitación de su homólogo Lars Lokke Rasmussen.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy aquí a la Cumbre de la Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).
La Reunión Asia-Europa (ASEM) debe desempeñar el papel pionero en la promoción de la cooperación multilateral y el orden internacional basándose en la ley, así como en la respuesta a los desafíos mundiales, propuso hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
Vietnam muestra un gran esfuerzo en el diseño e implementación de políticas relacionadas con el cambio climático comprometidas con el desarrollo, dijo Pham Van Tan, subjefe del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Una delegación de Vietnam, encabezada por su primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, asistirá a la duodécima Cumbre de la Reunión Asia-Europa (ASEM), que tendrá lugar en Bélgica los días 18 y 19 de este mes.
Vietnam tiene la responsabilidad de cumplir con los compromisos internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y responder al cambio climático, afirmó hoy el viceprimer ministro, Trinh Dinh Dung.
La tercera Conferencia de Parlamentos de Países Euroasiáticos (MSEAP) concluyó con la aprobación de la Declaración de Antalya, que identifica las prioridades de la cooperación interparlamentaria en el próximo tiempo.
Líderes de los países de la ASEAN se reunirán en la isla indonesia de Bali con el fin de promover la cooperación con otros organismos internacionales para hacer frente a los desafíos planteados por la tensión comercial y el proteccionismo, según fuentes oficiales.