El barco hospital USNS Mercy (T-AH-19) de la Armada de Estados Unidos atracó hoy en el puerto de Vung Ro, en la provincia vietnamita de Phu Yen, su primera escalada en el marco del Programa Alianza del Pacífico 2022 (PP22).
Singapur y la Alianza del Pacífico prevén firmar un acuerdo de libre comercio (TLC) en la Cumbre del bloque, prevista a celebrarse en diciembre próximo en Colombia, según el Ministerio singapurense de Comercio.
Singapur firmará a finales de este año un tratado de libre comercio (TLC) con la Alianza del Pacífico, un bloque comercial integrado por cuatro naciones latinoamericanas: Chile, Colombia, México y Perú.
Los embajadores de Chile, Colombia, México y Perú en Vietnam manifestaron su solidaridad con los damnificados por las recientes inundaciones y deslaves en la zona central del país, y entregaron una contribución en alimentos no perecederos y agua potable a la Sociedad de la Cruz Roja de Vietnam.
Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico (AP), una iniciativa de integración regional que comprende a Chile, Colombia, México y Perú, celebraron una videoconferencia para fortalecer aún más las relaciones entre las dos organizaciones.
Los cinéfilos tienen la oportunidad de disfrutar de forma gratuita de numerosas películas en el Festival de Cine de la Alianza del Pacífico, en desarrollo en esta ciudad vietnamita.
El Festival de Cine de la Alianza del Pacífico será celebrado del 6 al 8 de diciembre en la ciudad centrovietnamita de Da Nang, por las Embajadas de Chile, Colombia, México y Perú en la nación indochina, con el apoyo del Comité Popular municipal y el Centro de Cultura y Cinematografía local.
Un debate sobre el impulso de la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Singapur y la Alianza del Pacífico (AP) se efectuó hoy en esta capital, según informó una fuente oficial.
El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, asistió a la V Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en la que los delegados revisaron los resultados de la cooperación y deliberaron las orientaciones para la relación de las dos organizaciones en el futuro.
Al margen del 72 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh tuvo una agenda apretada con múltiples actividades.
La realización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) y la cooperación entre la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) en la facilitación del comercio constituyeron los temas principales de un seminario efectuado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
La Semana de la Alianza del Pacífico (AP) comenzó hoy en esta capital con un amplio abanico de propuestas que incluye exposiciones, eventos gastronómicos, muestrario de cine y un coloquio sobre oportunidades de negocios.
La compañía Bitel, del Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel, es uno de los operadores con mayor crecimiento en Perú, informó hoy Nguyen Viet Dung, subdirector general de la empresa Viettel Global.
Un coloquio titulado “Alianza del Pacífico y Vietnam en el contexto global” se efectuó hoy en Hanoi, con el objetivo de promover la cooperación comercial y oportunidades de inversión entre este país y los Estados miembros de ese bloque.
Chile aspira a impulsar la cooperación entre la Alianza del Pacífico (AP), y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en ocasión de la visita de la presidenta Michelle Bachelet a Indonesia en la semana próxima.
Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reafirmaron la política de ampliar nexos con socios externos, incluida la Alianza del Pacífico (AP).
Representantes de los países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) discutieron medidas para concretizar los nexos de cooperación con la ASEAN, mediante un acuerdo marco de colaboración bilateral firmado en septiembre pasado en Nueva York.
Ciudad de México (VNA)- Embajadores de países de ASEAN (Vietnam, Malasia, Filipinas, Indonesia y Tailandia) y de Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú) en México se reunieron el viernes para analizar medidas destinadas a promover las relaciones de cooperación entre los dos bloques.
La Cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) concluyó la víspera en Chile con una declaración conjunta, en la cual las partes se comprometieron a fomentar el crecimiento económico, el desarrollo social y la ampliación de los nexos con la ASEAN.