La 12ª Conferencia Internacional de Anacardos de Vietnam en 2023 se inauguró hoy en Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de 350 representantes procedentes de más de 40 países y territorios.
El seminario titulado "Cooperación comercial de anacardos con África y soluciones para asegurar el suministro de anacardos crudos para Vietnam" se llevó a cabo en forma presencial y virtual, bajo el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores del país indochino.
Todos los contenedores de anacardos involucrados en un caso de fraude en Italia fueron devueltos a sus propietarios vietnamitas, informó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang.
Las exportaciones de anacardos de Vietnam alcanzaron 105 mil toneladas para un ingreso de 630 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, que significa reducciones interanuales de 6,7 por ciento en volumen y cinco por ciento en valor.
Las empresas vietnamitas recuperaron 12 de los 35 contenedores de anacardos exportados a Italia que perdieron documentos originales, gracias a los esfuerzos y el apoyo activo de las partes interesadas.
Hasta el 22 de marzo ocho contenedores de anacardos exportados a Italia desde Vietnam fueron reexportados a los Países Bajos, según la última información de la Oficina Comercial vietnamita en la nación mediterránea.
El Gobierno de Vietnam ha dirigido a los ministerios y agencias competentes aplicar las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses legítimos de empresas nacionales en el presunto fraude en las exportaciones de 100 contenedores de anacardos a Italia.
El caso de fraude en exportaciones de 100 contenedores de anacardos vietnamitas a Italia ha obtenido resultados positivos iniciales, pero las víctimas deben seguir actuando juntos para evitar pérdidas, recomendó Davide Galllasso, de la oficina homónima de abogados.
La policía financiera italiana decidió retener cuatro contenedores de anacardos enviados desde Vietnam al puerto de Génova, informó la Oficina Comercial de Hanoi en Italia.
La Asociación de Anacardos de Vietnam (Vinacas) recibió solicitudes de empresas nacionales que denunciaron un presunto fraude en exportaciones de 100 contenedores de anacardo a Italia y la posibilidad de pérdidas.
La Unión Europea (UE) es actualmente el segundo mayor mercado receptor de anacardos de Vietnam y se espera que las exportaciones del rubro a esa región alcancen 900 millones de dólares este año, según el Departamento de Importación y Exportación, del Ministerio de Industria y Comercio.
De acuerdo con la Aduana de Vietnam, las exportaciones de anacardos en 2021 aumentaron 13 por ciento en valor y 12 por ciento en volumen, en comparación con el año pasado.
De acuerdo con la Aduana de Vietnam, las exportaciones de anacardos en 2021 aumentaron 13 por ciento en valor y 12 por ciento en volumen, en comparación con el año pasado.
Vietnam exportó este año 577 mil 400 toneladas de anacardos para ingresar tres mil 63 millones de dólares, cifras que representaron aumentos interanuales de 13 y 12 por ciento, respectivamente, según estadísticas del Departamento General de Aduanas.
Vietnam reafirma su posición como el mayor proveedor de anacardos a Alemania, gracias a una creciente demanda en el mercado europeo y las ventajas derivadas del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam.
A pesar de la fuerte competencia de los proveedores, las nueces de anacardo de Vietnam aún aumentaron ligeramente su participación de mercado en Estados Unidos y representan aproximadamente el 90 por ciento.
A pesar de los complicados desarrollos de la pandemia del COVID-19, Vietnam aún ha afirmado su posición como el proveedor número uno de anacardos a Rusia, gracias a su suministro estable y calidad garantizada.
ietnam constituye el mayor mercado receptor de anacardo de Camboya, tras comprar durante los primeros ocho meses del año casi 870 mil toneladas de este producto.
Los anacardos importados por Japón anteriormente procedían principalmente de la India, pero este mercado se ha ido desplazando gradualmente hacia los productos vietnamitas.
La provincia survietnamita de Binh Phuoc registró un superávit comercial de 400 millones de dólares durante los primeros seis meses de 2021 a pesar de las dificultades causadas por el COVID-19, según informó el Comité Popular provincial.