El ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, participó hoy en una conferencia del Comité del Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), la primera actividad celebrada en el marco de la 55 Reunión de Cancillerías de la ASEAN (AMM-55), en desarrollo en Phnom Penh.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU), ratificó las políticas consecuentes de Vietnam de no proliferación de las armas nucleares y del desarme de las mismas.
La Comisión del Tratado sobre una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático (SEANWFZ, siglas en inglés) sesionó hoy en forma virtual, en el marco de la Reunión 54 de Cancilleres de la Asociación de Naciones de la región (ASEAN).
Vietnam reiteró su apoyo a la lucha contra la proliferación y a favor de la eliminación de las armas de destrucción masiva, incluida las nucleares, durante un debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la implementación de la Resolución 2231, que respalda la materialización del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015 sobre la cuestión nuclear en Irán.
El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung encabezó la delegación de Hanoi a la Reunión de Altos Funcionario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la cita del Comité Ejecutivo de la Comisión de Zona Libre de Armas Nucleares en la región (ASEANWFZ), efectuadas hoy en línea bajo la presidencia de Brunei.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, envió un mensaje a la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación Total de Armas Nucleares.
Los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reiteró hoy su compromiso de mantener la región del sudeste asiático libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU), reiteró la posición de su país de respaldar la no proliferación de armas nucleares y el cumplimiento serio de las resoluciones relativas del Consejo de Seguridad (CSNU).
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, ratificó la posición constante de Hanoi a favor de la erradicación de las armas de destrucción masiva y el Tratado de No Proliferación Nuclear.
La Unión de Organizaciones de Amistad de Hanoi (UOAH) recolectó un total de 277 mil 706 firmas que apoyan la abolición de las armas nucleares, en respuesta al llamado de las víctimas de las bombas atómicas.
Grandes pérdidas que sufren víctimas las conflagraciones en Japón y Vietnam atraen la atención del público en una exposición que se desarrolla en el Museo de Vestigios de Guerra en Ciudad Ho Chi Minh.
El embajador vietnamita Duong Chi Dung, actual presidente de la Conferencia de Desarme (CD) de Naciones Unidas (ONU), hizo hincapié en el primordial y único papel de este foro multilateral sobre desarme nuclear.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, pidió a otros países de la ASEAN que impulsen la cooperación sobre seguridad nuclear en la región, especialmente mejorar su capacidad preventiva y la disponibilidad de respuesta ante accidentes radioactivos.
Las medidas internacionales efectivas para garantizar la seguridad de los países que no poseen armas nucleares ante el uso o la amenaza del uso de ellas, fueron tema de la segunda sesión plenaria de la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas (ONU), presidida por Vietnam.
Los cancilleres de las partes integrantes en el Foro Regional de ASEAN (ARF) exhortaron a la República Popular Democrática de Corea (RPDC) a renunciar a las armas nucleares, en concordancia con su compromiso con la desnuclearización de la Península de Corea, según una declaración emitida hoy.
El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, reiteró la política consecuente de su país contra las armas nucleares, en un mensaje de felicitación enviado hoy a la 63 Conferencia Mundial contra bombas atómicas y de hidrógeno, que se celebrará en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, del 2 al 10 de agosto.
El embajador Duong Chi Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam en Ginebra, ratificó la responsabilidad de los países poseedores de armas nucleares en la eliminación de ese explosivo de alto poder, al intervenir en la Conferencia sobre Desarme (CD) de Naciones Unidas.
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas, depositó ante la ONU el instrumento de ratificación del Tratado sobre Prohibición de las Armas Nucleares.
Vietnam apoya los esfuerzos de la comunidad internacional en la no proliferación de las armas nucleares y en la implementación de los tratados al respecto, reiteró el embajador Duong Chi Dung, jefe de la representación permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas.