Para preservar las antiguas villas de arquitectura francesa en Hanoi, muchos expertos enfatizan en la conservación adaptativa, un modelo que se ha implementado de manera efectiva en varios países.
La aldea de Giang Mo, en la provincia norvietnamita de Hoa Binh, tiene 140 hogares de la etnia minoritaria Muong, que viven en palafitos de madera. Este lugar aún conserva su belleza prístina con huertos de árboles cargados de frutas.
Vietnam es una de las naciones que participa activamente en los Premios de Diseño de Arquitectura de Asia (AADA, por sus siglas en inglés) 2023, según los primeros datos proporcionados por el comité organizador.
Una arquitectura distintiva de estilo khmer identifica a la pagoda Ka Ot en el distrito de Tan Chau, en la provincia sureña de Tay Ninh, que además encanta por estar rodeada de selvas y campos.
Se espera que el antiguo templo y la pagoda dedicados a la emperatriz regente en la comuna de Duong Xa, distrito de Gia Lam, se conviertan en un nuevo destino turístico patrimonial, con el objetivo de diversificar los productos turísticos de la capital, según la Voz de Vietnam.
La casa comunal de Dong Nien en la provincia norteña vietnamita de Hai Duong, fue construida en el siglo VI en la dinastía Le Posterior y atrae a las personas por su antigua arquitectura única.
Ubicada en el número 85 de la calle Hang Gai en el distrito céntrico de Hoan Kiem, Hanoi, la Casa Comunal de Co Vu no solo es un monumento valioso en términos de historia, cultura, arquitectura y arte, sino también una atracción cultural para visitantes nacionales e internacionales.
Hace 120 años (en 1902), se inauguró el puente Long Bien, el primero de acero que cruza el río Rojo en Hanoi, obra que fue diseñada y construida por los franceses en cuatro años (de 1898 a 1902) para servir a su colonización en el norte de Vietnam en ese momento.
Pinturas al óleo que representan la arquitectura antigua de Vietnam se exhiben en el Templo de la Literatura (Van Mieu- Quoc Tu Giam) en Hanoi, según fuentes oficiales.
El Palacio del rey Bao Dai, ubicado en el número 186 de la calle Ngoc Ha en esta capital, es una obra antigua que refleja la combinación especial de estilos arquitectónicos orientales y occidentales.
A una iniciativa de la Universidad de Tokio, de Japón, se publicará un libro sobre la arquitectura moderna del Sudeste Asiático, en el cual se incluirán un centenar de obras destacadas de Hanoi.
Francia está dispuesta a cooperar con Vietnam para restaurar y preservar las reliquias culturales relacionadas con las obras arquitectónicas construidas por Francia en el país indochino, mediante actividades como el intercambio de información y la formación de recursos humanos, afirmó Roselyne Bachelot-Narquin, ministra francesa de Cultura.
El recorrido "Arquitectura francesa en el corazón de Hanoi", coorganizado por el Museo Nacional de Historia y la agencia de viaje Hanoitourist, se lanzó en el contexto de la adaptación a la nueva normalidad del COVID-19 en la capital vietnamita.
Representantes vietnamitas y extranjeros debatieron durante un seminario temático en línea las soluciones encaminadas hacia la arquitectura sostenible por un futuro sin carbono en Vietnam.
El Palacio del rey Bao Dai, ubicado en el número 186 de la calle Ngoc Ha en esta capital, es una obra antigua que refleja la combinación especial de estilos arquitectónicos orientales y occidentales.
La iglesia de Cua Bac es una obra arquitectónica con muchas características únicas, que resaltan el estilo francés, creando un punto culminante en el espacio urbano de Hanoi.
El pueblo antiguo de Cu Da, en la comuna de Cu Khe, distrito de Thanh Oai, en Hanoi, es un “museo viviente” de la arquitectura de aldea artesanal suburbana de Vietnam.
Ubicada en el distrito Kim Bảng, en la provincia norvietnamita de Hà Nam, la pagoda Tam Chúc exhibe una armonía perfecta entre la belleza arcaica y majestuosa de los ríos y montañas, la cual forma una panorámica semejante a una pintura.