La economía vietnamita crecerá un 4,7% en 2023 y se recuperará gradualmente a los niveles del 5,5% en 2024 y del 6% en 2025, según el último informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM) sobre la situación económica de este país.
Nghe An- Un proyecto con presupuesto de 129,6 millones de dólares, destinado a fortalecer la resiliencia ante inundaciones y mejorar la infraestructura de saneamiento, transporte y espacio público en la ciudad de Vinh, de la provincia vietnamita de Nghe An, fue aprobado por el Banco Mundial.
El Departamento de Finanzas de Filipinas (DOF) firmó un acuerdo de préstamo de 600 millones de dólares con el Banco Mundial (BM) para la modernización e industrialización del sector agrícola del país.
El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Dang Quoc Khanh, elogió la cooperación efectiva del Banco Mundial (BM) con Vietnam, especialmente en la respuesta al cambio climático, el crecimiento verde y la protección del medio ambiente.
Vietnam necesita acelerar el desembolso de capital público para respaldar la demanda e impulsar el crecimiento económico a corto plazo, señalaron especialistas a partir de los resultados del informe de actualización macroeconómica de junio del Banco Mundial (BM).
La inflación del índice de precios al consumidor (IPC) de Vietnam continuó su tendencia a la baja por cuarto mes consecutivo, pasando del 2,8 por ciento en abril al 2,4 por ciento en mayo, según el informe sobre la situación macroeconómica del país, publicado hoy por el Banco Mundial (BM).
El Gobierno de Australia y el Banco Mundial (BM) han respaldado oficialmente la expansión continua de su asociación estratégica para apoyar la agenda de desarrollo integral y sostenible de Vietnam.
Organizaciones de todo el mundo tienen certeza de que el objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam del 6,5 por ciento para este año, establecido por el Gobierno, es completamente alcanzable.
Las inversiones son la clave no solo para el crecimiento económico de Vietnam en 2023 y años posteriores, sino también para lograr sus ambiciones de convertirse en una economía de altos ingresos para 2045 en un contexto caracterizado por desafíos asociados con el cambio climático, afirmó Andrea Coppola, economista principal del Banco Mundial (BM) para el país.
Las políticas de apoyo al crecimiento a través de la flexibilización monetaria y un volumen sustancial de inversión pública por desembolsar en 2023 ayudarán a Vietnam a hacer frente a los desafíos actuales como la recesión económica mundial y tensiones geopolíticas, vaticinó Andrew Jeffries, director de la filial del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) en el país.
La provincia norvietnamita de Yen Bai se centrará en la liberación de terreno para facilitar la implementación del Proyecto de Desarrollo Integrado de Ciudades Dinámicas financiado por el Banco Mundial (BM) en la ciudad homónima, afirmó un funcionario local.
Expertos del Banco Mundial (BM) pronosticaron que la aceleración del desembolso de la inversión pública en Vietnam puede respaldar la demanda agregada y el crecimiento económico a corto plazo, además de garantizar la inversión en recursos humanos e infraestructura verde, contribuyendo a promover el desarrollo económico a largo plazo.
Si persisten las debilidades en la demanda externa e interna, el gobierno vietnamita podría considerar el apoyo a la demanda agregada a través de una aceleración del desembolso de la inversión pública, acosejó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado hoy de actualización macroeconómica.
El viceprimer ministro Tran Luu Quang firmó un despacho sobre la cancelación de los préstamos del Banco Mundial (BM) debido a la inutilización y la reasignación, así como el uso de los préstamos cancelados de la Asociación Internacional de Fomento (AIF) en el año fiscal 2022 - 2023.
La economía de Vietnam crecerá un 6,3 por ciento en 2023, luego de su repunte del ocho por ciento el año anterior debido a la desaceleración del crecimiento de los servicios y la escalada de precios y tasas de interés que afectan a los inversores y hogares de negocios, vaticinó el Banco Mundial.
El Banco Estatal de Vietnam debe redoblar esfuerzos en la gestión del sector bancario del país y prepararse para todos los escenarios posibles para intervenciones oportunas y efectivas, según el Banco Mundial (BM).
La economía de Vietnam crecerá un 6,3 por ciento en 2023, luego de su repunte del ocho por ciento el año anterior, debido a la desaceleración del crecimiento de los servicios y la escalada de precios y tasas de interés que afectan los inversores y hogares de negocios, vaticinó el Banco Mundial (BM).
El economista principal y líder del programa para el crecimiento equitativo, las finanzas y las instituciones del Banco Mundial (BM) en Vietnam, Andrea Coppola, dio su valoración sobre los motores impulsores principales del país indochino en 2022 y las perspectivas de 2023.
El Banco Mundial (BM) elevó su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para Filipinas a 7,2 por ciento para este año, frente a la perspectiva de 6,5 por ciento proporcionada en septiembre pasado.