Después de la incorporación oficial el 20 de septiembre de 1977 a las Naciones Unidas, Vietnam ha consolidado su posición como un miembro responsable y activo en todas las misiones de la mayor organización mundial.
Una delegación vietnamita participará en la Maestría Mundial en Artes Marciales de Chungju 2019, inaugurada en la ciudad de Chungju del Norte, a unos 150 kilómetros al sudeste de Seúl.
La Escuela Internacional de las Naciones Unidas de Hanoi (UNIS Hanoi), establecida por la ONU y el Gobierno vietnamita, constituye un símbolo de la amistad mundial en la educación.
Vietnam lanzó hoy oficialmente su Programa de Acción Nacional contra el Hambre con el objetivo de garantizar suficientes alimentos y nutrición para todos los ciudadanos, además de reducir la malnutrición entre los niños menores de dos años para 2025.
La asistencia del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, al Debate General de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) constituye otro paso adoptado por Hanoi para promover su papel en ese mecanismo multilateral.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó un Programa de Acción Nacional contra el Hambre con el objetivo de garantizar suficientes alimentos y nutrición para todos los ciudadanos, además de reducir la malnutrición entre los niños menores de dos años para 2025.
El Foro de Boao para Asia, con un enfoque en Asia y una perspectiva global, generó valiosas propuestas desde su establecimiento, destacó hoy el presidente chino, Xi Jinping, en la inauguración de ese evento.
El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, realiza una visita oficial a Sudcorea del 19 al 21 de los corrientes, en respuesta a una invitación del ministro de Asuntos Exteriores de Sudcorea, Kang Kyung-wha.
La comunidad internacional, particularmente las Naciones Unidas (ONU), aprecia altamente la participación de Vietnam en las misiones de mantenimiento de paz, afirmó el viceministro de Defensa del país indochino, Nguyen Chi Vinh.
El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, envió mensajes de felicitación al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y al presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, con motivo del Día Internacional de Solidaridad con este pueblo árabe (29 de noviembre).
La embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión permanente vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), exhortó al Consejo de Seguridad de la entidad a desempeñar un papel activo en la obediencia a las leyes internacionales para evitar conflictos relacionados al agua.
Vietnam siempre concede importancia a la diplomacia multilateral y seguirá participando activamente en trabajos conjuntos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otras instituciones internacionales aquí.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, envió una carta al V Congreso Mundial de Agencias Noticiosas (CMAN), efectuado con la participación de un centenar de instituciones.
Vietnam sugiere la continuada ayuda de las Naciones Unidas (ONU) en el mantenimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluida la adaptación al cambio climático.
Nueva York (VNA)- Vietnam se compromete a seguir contribuyendo a los esfuerzos conjuntos de las Naciones Unidas (ONU) y de la comunidad internacional en protección y empoderamiento de las mujeres, incluida la capacitación y estimulo de su participación en misiones de mantenimiento de la paz.
El príncipe heredero de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, sucederá al rey Bhumibol Adulyadej, quien falleció ayer a los 88 años de edad, anunció el primer ministro, Prayuth Chan-ocha.
El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, participó aquí este viernes en la reunión informal de los ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) con Estados Unidos.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo un encuentro con su homólogo australiano, Malcolm Turnbull, durante el cual pidió la asistencia continua de Canberra a la respuesta al cambio climático, desarrollo sostenible y educación.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) necesita definir prioridades e idear formas creativas para aplicar efectivamente los planes previstos en relación con la organización de estructuras de grupo y los enlaces internos del bloque en política, economía y cultura - sociedad.