Vietnam se ha esforzado por desactivar bombas, minas y artefactos explosivos remanentes de la guerra para descontaminar la tierra y servir al bienestar social y el desarrollo socioeconómico.
El ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, destacó durante la jornada de hoy del cuarto período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam las orientaciones de dirigentes partidistas, estatales y gubernamentales y el acompañamiento del Parlamento en la garantía del bienestar social.
Hanoi acabó de lanzar la campaña del "Mes por los pobres” y bienestar social de 2022, en respuesta al movimiento de emulación "Por los indigentes y no dejar a nadie atrás" en el período 2021-2025, que lleva a cabo el Gobierno vietnamita.
El Gobierno de Malasia planea reestructurar su asignación de gastos operativos para los últimos cinco meses de 2022, en pos de lograr un ahorro de al menos el cinco por ciento para respaldar así el bienestar de los pobladores.
Después de un año del brote de la cuarta ola de la COVID-19, la economía de Vietnam se recuperó y desarrolló gradualmente. El ritmo de vida normal realmente regresó cuando la última localidad del país, Hanoi, decidió permitir el retorno de los niños preescolares a la escuela el pasado 13 de abril.
El objetivo principal del sector de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales en 2022 es centrarse en los campos del bienestar y seguridad social, como contribución al proceso de recuperación socioeconómica de Vietnam
El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIAS) promoverá este año la transformación digital, centrada en el mercado laboral, formación profesional y construcción del sistema de datos del bienestar social.
El Seguro Social de Vietnam realizó grandes esfuerzos durante 2021 para cumplir con éxito el doble objetivo de completar las tareas en condiciones difíciles e implementar eficazmente las políticas de apoyo para los empleados y empleadores en medio de COVID-19.
Los ministerios de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam y de Trabajo y Bienestar Social de Laos firmaron un acuerdo destinado a ampliar la cooperación entre ambos países en los asuntos laborales y el bienestar social.
La Federación de Trabajadores de Ciudad Ho Chi Minh junto con los sindicatos de 21 distritos y la urbe dependiente de Thu Duc entregaron 200 mil bolsas de bienestar social a los empleados que regresan a sus puestos laborales.
El Bloque juvenil de Empresas Centrales inauguró hoy un puesto donde ofrece cinco mil paquetes de asistencia por valor de unos 53 mil dólares para apoyar a los jóvenes, obreros y trabajadores afectados por la pandemia del COVID-19 en el barrio de Phu Thuong, distrito de Tay Ho, Hanoi.
Más de 2,91 millones de personas en Hanoi se beneficiaron de la asistencia por valor total de de 50,9 millones de dólares proveniente de los paquetes de apoyo tanto del gobierno como de la ciudad.
El gobierno de Ciudad Ho Chi Minh debe asegurar que los pobladores locales no carezcan de comida u otros artículos esenciales, y tengan acceso a servicios del bienestar social y atención médica, destacó el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a las localidades que aplican el distanciamiento social a garantizar los servicios de salud, la logística, el bienestar social, la seguridad y el orden desde la base, sin dejar que a nadie le falte la comida ni ropa, y para responder a las necesidades sanitarias de los pobladores en cualquier momento y lugar.
El ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, instó a Ciudad Ho Chi Minh a cumplir seriamente el distanciamiento social en paralelo con la implementación del bienestar social in situ, como medida para garantizar la prevención y lucha contra el COVID-19.
Vietnam recabó hoy el continuo apoyo del Banco Mundial (BM) a la solución de los problemas radicales en el ámbito de bienestar social, tales como la reducción de la pobreza y las brechas de desarrollo entre las regiones.
El Frente de la Patria de Vietnam (FPV) continuará acompañando al Gobierno para reflejar la situación de la población y supervisar la implementación de los programas sobre el desarrollo socioeconómico y los asuntos de interés para los pobladores y las empresas, afirmó su presidente Tran Thanh Man.
El sistema de bienestar social con pólizas de seguro y subsidios sociales sigue siendo una de las herramientas útiles para garantizar la estabilidad socioeconómica de Vietnam en 2021, según especialistas nacionales.
La XXXVII Conferencia del Comité Ejecutivo de la Asociación de Bienestar Social de la ASEAN (ASSA 37) con el tema “Ampliando la cobertura del seguro social” se efectuó de forma virtual con la participación de 23 organizaciones miembros de la entidad.