En abril de 2021, Vietnam asumió por segunda vez la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para el mandato 2020-2021, marcando un nuevo hito importante en el proceso de transición de participante a miembro activo e integral.
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy la Resolución sobre el relevo del vicepremier y 12 ministros y miembros del gabinete, con 454 votos a favor del total de 457.
La provincia deltaica de Vinh Long se esfuerza por atraer inversiones este año, especialmente en desarrollo urbano, comercio, agricultura de alta calidad, industria de procesamiento y servicios turísticos.
“Esforzarse por desempeñar con éxito el papel de Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en abril de 2021, contribuyendo activamente a la implementación de la política exterior del XIII Congreso Nacional de su Partido Comunista” constituye el título de un artículo del miembro del Buró Político y también viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh.
Con alta determinación política y lineamientos drásticos, Vietnam apoya los compromisos internacionales sobre la adaptación al cambio climático y coopera estrechamente con los países, incluido con Estados Unidos, para resolver los desafíos al respecto, ratificó el viceprimer ministro y también canciller de la nación sudesteasiática, Pham Binh Minh.
El embajador de Vietnam en Sudcorea, Nguyen Vu Tung, entregó hoy aquí, en nombre del viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh, la decisión sobre la designación del Cónsul general honorario del mandato 2019-2022 a Park Soo Kwan.
Vietnam participó de manera activa en el 46 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU), recién concluido en Suiza.
Vietnam y Chile establecieron las relaciones diplomáticas el 25 de marzo de 1971. Durante las últimas cinco décadas, pese a su distancia geográfica, los dos países han mantenido una buena relación de cooperación y amistad y desarrollado su asociación integral en múltiples sectores.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y presidente del país, Nguyen Phu Trong, y el presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, intercambiaron hoy mensajes de felicitación con motivo del aniversario 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Dirigentes de Vietnam felicitaron hoy a sus homólogos recién elegidos por la Asamblea Nacional de Laos durante el primer período de sesiones parlamentarias.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, afirmó la postura de solidaridad y apoyo del país indochino hacia Cuba, al sostener esta mañana una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de la nación caribeña, Bruno Rodríguez Parrilla.
Vietnam se postuló en la candidatura a miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas del mandato 2023-2025, en pos de contribuir aún más a los esfuerzos conjuntos del mundo para impulsar el cumplimiento de los mismos.
El impulso de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer se encuentran entre las prioridades de Vietnam para el desarrollo inclusivo y sostenible, así como un pilar importante de la diplomacia del país, afirmó el vicecanciller Nguyen Quoc Dung.
La reanudación gradual de los viajes y el impulso del turismo deben cumplir los requisitos sobre la prevención y el control de la pandemia del COVID-19, declaró hoy la cancillería de Vietnam.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, y la ministra de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Nanaza Mahuta, acordaron hoy fortalecer el desempeño de las dos carteras diplomáticas en la promoción de la cooperación entre ambas naciones.
La Embajada de Hanoi en Moscú presentó el libro “70 años del camino glorioso de relaciones Vietnam-Rusia”, compilado por el jefe de la representación diplomática del país indochino en Rusia, Ngo Duc Manh.
Vietnam apoya los esfuerzos del gobierno constitucional de Venezuela para promover el diálogo político en base con el respeto a la Constitución y las aspiraciones del pueblo venezolano, además de resolver las dificultades actuales y fortalecer el desarrollo socioeconómico de ese país suramericano.
El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo hoy un diálogo telefónico con el canciller de Singapur, Vivian Balakrishnan, para buscar medidas destinadas a promover el intercambio comercial y la recuperación económica pospandémica, así como facilitar la circulación entre los dos países.
Vietnam se compromete a trabajar con otros países de la ASEAN para repeler la pandemia del COVID-19, afirmó hoy el viceprimer ministro y canciller Pham Binh Minh durante una reunión informal de los Ministros de Relaciones Exteriores del bloque (IAMM).