En el marco de las actividades de la Semana de Alto Nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, firmó el Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina de Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional.
Ninh Thuan es una de las localidades vietnamitas con rica biodiversidad. Actualmente, la provincia implementa de manera sincronizada soluciones para gestionar, proteger y restaurar los ecosistemas forestales y marinos; animales y plantas nativas raras, paisajes naturales asociados con el desarrollo del ecoturismo.
La participación de Vietnam en la Declaración de Glasgow sobre bosques y el uso de la tierra es consistente con las directrices y políticas del Partido y el Estado sobre la respuesta al cambio climático, la conservación de los bosques y la utilización sostenible de la tierra, demostrando así la voluntad del país de manejar problemas globales.
El reconocimiento, en dos ocasiones, del Parque nacional Phong Nha-Ke Bang en la provincia central de Quang Binh como Patrimonio Mundial Natural se considera un testimonio de los valores globales y esfuerzos de Vietnam en la integración internacional. Durante los últimos 20 años, la localidad ha preservado estos valores en aras del desarrollo sostenible.
Vietnam apoya firmemente las negociaciones en torno a un tratado global sobre la contaminación plástica, como miembro activo y responsable de la Asociación para la Gestión Ambiental de los Mares de Asia Oriental (PEMSEA), a nivel regional.
Como parte de los esfuerzos por proteger los patrimonios naturales, Vietnam desplegará acciones drásticas para implementar el Marco Mundial Kunming-Montreal de la Diversidad Biológica, anunció el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan.
Una campaña de conservación y uso sostenible de los humedales de Vietnam fue lanzada hoy por el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Dong Thap y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) Vietnam.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam organizará una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo), con el objetivo de elevar el conocimiento comunitario sobre la protección y desarrollo sostenible de la biodiversidad.
El Centro de Conservación de la Biodiversidad Green Viet, en colaboración con el Instituto Gustav-Stresemann de Alemania, organizó el programa “Empresas y organizaciones sociales en la conservación de la biodiversidad y medio ambiente”.
La protección de la vida silvestre requiere no solo la participación activa de las agencias estatales de gestión, sino también la intervención de muchos actores, como las organizaciones no gubernamentales y sociopolíticas, el sector privado y la comunidad.
La Embajada de Estados Unidos en Vietnam hace esfuerzos por el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad del país indochino al cooperar con varias comunidades locales, confirmó el embajador estadounidense en Hanoi, Marc Knapper.
La provincia norvietnamita de Ninh Binh dispone de un ecosistema rico y diverso, que clasifica en cinco sistemas de características destacadas de las poblaciones de especies y determinantes de la biodiversidad, concentrado en áreas preservadas y protegidas como el Parque Nacional Cuc Phuong, reserva natural sumergida de Van Long, entre otros.
La cooperación entre los renglones económicos, los sectores público y privado, las organizaciones de conservación nacionales e internacionales, así como las autoridades relevantes, se convertirá en la columna vertebral de los esfuerzos de protección de la biodiversidad, aseveró hoy un funcionario vietnamita.
Vietnam se ubica en el lugar 16 entre los 25 países con la biodiversidad más rica del mundo, pues se han descubierto más de 11 mil especies en su territorio.
Vietnam continuará participando activamente en los esfuerzos conjuntos para conservar la biodiversidad global y siempre está listo para movilizar todos los recursos para implementar efectivamente la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad, aseveró un funcionario vietnamita.
Vietnam es uno de los países pioneros en preservación de biodiversidad en Asia-Pacífico y ha tomado varias medidas drásticas para realizar los compromisos internacionales al respecto, valoró Marco Lambertini, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Representantes vietnamitas debatieron hoy en Hanoi soluciones en aras de movilizar efectiva y sosteniblemente los recursos para las tareas de conservación de la biodiversidad y la restauración de las poblaciones de animales salvajes en Vietnam.
El Instituto Goethe, en colaboración con el Centro para la Conservación Natural y el Desarrollo (CCND) y otras entidades, estrenó dos documentales titulados: “Pacífico, regresamos!” y “Viaje a Xuan Lien”, sobre la preservación de biodiversidad y protección del bienestar de los animales, como parte del proyecto de producción de filmes sobre este tema en la etapa 2021-2022.