Vietnam ha cumplido con éxito su cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU mediante la participación proactiva en las labores conjuntas de ese organismo, con las contribuciones reconocidas por la comunidad internacional.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió a la diplomacia y los órganos dedicados a las labores de relaciones exteriores seguir intensificando el papel pionero en el mantenimiento del entorno de paz y seguridad, en pos de contribuir a la salvaguardia de la independencia, soberanía, unidad, integridad y desarrollo nacional en la nueva situación.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) afirmó la postura constante de Vietnam de llamar a las partes relevantes a ejercer moderación, impulsar el diálogo, promover la confianza y buscar las soluciones pacíficas para las cuestiones de la península de Corea.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió un mensaje en ocasión del cumplimiento exitoso del país de su mandato de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas, embajador Pham Hai Anh, reafirmó el apoyo a la cooperación efectiva entre el Consejo de Seguridad (CSNU) y el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPSUA), centrada en cuestiones como antiterrorismo, cambio climático, desactivación de bombas y minas, paz y seguridad.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) organizó la reunión temática “Abordar los desafíos de los niños y niñas privados del cuidado de sus padres en situaciones de conflictos”, a iniciativa de Vietnam.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), manifestó la voluntad de que el Equipo investigador de esta organización internacional para la rendición de cuentas contra los crímenes del autodenominado Estado Islámico (EI) en Iraq (UNITAD) termine pronto su tarea al respecto.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), reiteró el compromiso de su país de cumplir plenamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial sobre la lucha contra el terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Vietnam y Francia se enfocarán en perfeccionar la base legal, fortalecer la cooperación en áreas potenciales y encontrar soluciones para impulsar proyectos de defensa y nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
Vietnam busca mejorar la capacidad nacional en la aplicación de los mecanismos internacionales de adjudicación, y desea promover la cooperación con la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la formación del personal en el ámbito jurídico.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) adoptó la Resolución 2601 sobre la protección de la educación en los conflictos con 15 votos a favor.
Vietnam apoya las normas legales internacionales, incluidos los estamentos como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afirmó el embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión del país indochino ante las Naciones Unidas (ONU).
El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, participará y pronunciará un discurso en el debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre la cooperación entre la mayor organización mundial y la Unión Africana, previsto a efectuarse hoy en forma virtual.
Vietnam expresó su preocupación por la situación humanitaria en la región de los Grandes Lagos en África y enfatizó la necesidad de abordar las causas profundas de la inestabilidad en esa área, subrayó el embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam comparte las dificultades que han enfrentado los pequeños países insulares en desarrollo y las naciones costeras ante los impactos negativos de la subida del nivel de mar en la actualidad y el futuro, subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), presidió una reunión del Comité del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre Sudán del Sur.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, arribó hoy (hora de Vietnam) a Nueva York, en Estados Unidos, para iniciar su agenda en el debate de alto nivel del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y otras actividades bilaterales, del 21 al 24 de este mes.
Vietnam exhortó a las partes concernientes en Somalia a resolver los diferendos y anteponer el interés de la nación, durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) sobre el tema efectuada el 17 de septiembre.
Vietnam subrayó la importancia a garantizar el proceso de transición de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, de conformidad con el contexto específico del país anfitrión y con el apoyo de esa organización mundial y la comunidad internacional.
Vietnam llamó a fortalecer la cooperación internacional, intercambiar experiencias y apoyar a los países y regiones para mejorar su capacidad de manera sostenible, así como abordar las causas fundamentales del terrorismo a través de una estrategia integral y los métodos del acceso a la sociedad.