La Cumbre del sector camaronero (Shrimp Summit 2023) se inauguró hoy en esta urbe sureña, bajo auspicios de la Alianza Mundial de Pesca, el Departamento dedicado al sector del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Asociación al respecto de Vietnam.
Aunque las empresas camaroneras vietnamitas enfrentan muchas dificultades, la industria se esfuerza por alcanzar un valor de exportación de 4,3 mil millones de dólares este año, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Expertos en economía prevén que el valor de las exportaciones de camarones vietnamitas en 2023 pudiera alcanzar 4,3 mil millones de dólares, en medio de las dificultades para la acuicultura nacional.
Esta provincia survietnamita, en el delta del Mekong, ha fijado la meta de ingresar mil millones de dólares por las exportaciones de camarones al cierre de este año, como parte de los esfuerzos por la recuperación del sector de procesamiento de productos del mar para las ventas al exterior después de los impactos de la pandemia.
La provincia sureña de Ben Tre se fijó el objetivo de tener 36 mil hectáreas de cultivo de camarón salobre para 2025 y ganar alrededor de 1,2 mil millones de dólares por exportaciones de camarón.
Las exportaciones de langostino tigre procesado de Vietnam a Japón han aumentado fuertemente en los últimos tiempos, gracias a la gran demanda de los consumidores nipones, informó la Asociación de Exportadores y Productores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP).
La exportación de camarones vietnamitas a Australia en los primeros siete meses de este año aumentó 51 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior, informó la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP).
apón apoyará el despliegue de un proyecto sobre demostración del sistema de cultivo de camarones que ahorra energía utilizando biomasa en la sureña provincia vietnamita de Tien Giang, informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
El Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca de Indonesia (KKP) se esfuerza por cumplir con el objetivo de producción de camarones de dos millones de toneladas para 2024, mediante la evaluación de los estanques existentes, restauración de los depósitos tradicionales y construcción de nuevas obras basadas en el modelo de cría industrial.
Si bien la exportación de camarón de Vietnam tuvo una tendencia a la baja en agosto, la del pescado Tra (pangasius) registró un crecimiento impresionante, informó la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP).
Las exportaciones acuícolas de Vietnam en la primera mitad de 2022 lograron varios resultados positivos, en el contexto del aumento de demanda y precios de alimentos en algunos mercados del mundo, por lo que las empresas vietnamitas pueden aprovechar las oportunidades de manera efectiva.
Vietnam continuará desarrollando el modelo de rotación entre el cultivo de arroz y la cría de camarones en 2022 con 200 mil hectáreas, con el propósito de conseguir una producción ascendente a 120 mil toneladas, según la Dirección de la Pesca.
La industria camaronera de Vietnam apunta a alcanzar un valor de exportaciones de casi cuatro mil millones de dólares este año, afirmó Le Hang, subdirectora del Centro de Capacitación y Promoción Comercial de la Asociación nacional de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos (VASEP).
Vietnam dispone de muchas oportunidades para aumentar sus exportaciones de productos acuáticos, especialmente los camarones, gracias al control efectivo de la bioseguridad y la implementación de los tratados de libre comercio.
Las provincias del delta del río Mekong registraron un fuerte aumento en sus exportaciones de camarón a Europa en los primeros tres meses del año, según datos de los departamentos de Industria y Comercio de esas localidades.
A pesar de los impactos del COVID-19, los productores vietnamitas de camarones mantuvieron el crecimiento en dos dígitos el año pasado y planean aprovechar los tratados de libre comercio para intensificar la inversión en las plantas y áreas suministradoras de materias primas para el desarrollo a largo plazo.
Los agricultores de la provincia survietnamita de Tien Giang en el Delta del Mekong aspiran a criar especies acuáticas de alto valor en un área de más de 10 mil 500 hectáreas, según el Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam fue el mayor proveedor de camarones a Japón en 2020, al exportar a ese mercado exigente 55,05 mil toneladas por valor de 608 millones de dólares, una disminución del 5,3 por ciento en volumen y del 7,6 por ciento en ingreso en comparación con 2019.
Gracias a una respuesta efectiva a la pandemia de COVID-19 y la aplicación tecnológica en la producción, Vietnam apunta a ser uno de los principales productores de camarón del mundo.
Los agricultores de la provincia sureña vietnamita de Tien Giang en el Delta del Mekong crían actualmente unos especies acuáticas de alto valor en un área de más de seis hectáreas, un aumento ligero que el año pasado, según el Departamento provincial de Agricultura y Desarrollo Rural.