Los gobiernos de Indonesia y Corea del Sur celebraron la reunión anual de la Comisión Conjunta para intensificar la cooperación marítima y tecnológica con debates sobre la mitigación del cambio climático, la economía azul y la tecnología de acuicultura marina.
Un proyecto para desarrollar arroz adaptable al cambio climático con un presupuesto de 447 mil 460 dólares, financiado por el Gobierno de Noruega, se implementará en Vietnam durante el periodo 2023-2024.
El presidente del Comité Popular de Can Tho, Tran Viet Cuong, pidió hoy que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) apoye a la ciudad y las provincias del Delta del Mekong en la respuesta al cambio climático.
Vietnam necesita desarrollar una estrategia general urbana hacia los objetivos de crecimiento verde resiliente al clima y reducción de cero emisiones netas para 2050, según expertos.
La comunidad mundial ya no teme tanto a la pandemia y la guerra como al cambio climático, que ha aumentado significativamente la frecuencia de los desastres naturales, señaló el presidente Joko Widodo (Jokowi).
Como el mayor centro de producción agrícola y economía marina del país, el Delta del río Mekong enfrenta desafíos por el impacto del cambio climático y los desastres naturales, los cuales amenazan la sostenibilidad urbana.
Malasia reconoce al hidrógeno como un sector importante en la transición energética global, según Nik Ahmad, ministro malasio de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Cambio Climático.
Ciudad Ho Chi Minh puso en marcha muchos programas y proyectos centrados en la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático, con orientación a convertirse en una urbe baja en carbono.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, afirmó que la respuesta al cambio climático es el camino inevitable para el desarrollo sostenible.
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la delegación vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), acentuó la necesidad de adoptar medidas integrales e identificar a las personas como el centro de la respuesta al cambio climático y al aumento del nivel del mar.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente su plan de acción para responder al cambio climático y promover el crecimiento verde para 2030, con visión a 2050.
La adaptación al cambio climático se considera un nuevo problema en la planificación, construcción y gestión urbana en Vietnam, que necesita mayor atención de administradores y expertos.
Ante los efectos del cambio climático, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) estableció marcos y planes de acción para combatirlo. Diez países de la región son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París sobre este fenómeno.
Vietnam está jugando un papel importante en los esfuerzos globales en respuesta al cambio climático, afirmó el asesor especial del secretario general de la ONU sobre Acción Climática y Transición Justa, Selwin Hart.
Autoridades del Comité Popular de la ciudad de Can Tho y los sectores relevantes sostuvieron una sesión de trabajo con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) sobre las respuestas al cambio climático.
El Parlamento de Vietnam organizó la 10ª Reunión de Asia-Pacífico de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) en la ciudad central de Da Nang para discutir la cooperación internacional en respuesta al cambio climático, la crisis médica y el desarrollo socioeconómico.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibió hoy al Alto Comisario Europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, quien realiza una visita a Vietnam y participa en el Foro y Exposición de Economía Verde (GEFE) organizada por la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en esta nación.
Vietnam ha demostrado ser un país activo, proactivo y responsable en la implementación de los compromisos internacionales, durante la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en desarrollo en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh.
Vietnam reafirma su fuerte compromiso en la lucha contra el cambio climático en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en desarrollo en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheij del 6 al 18 de noviembre, patentizó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha.
El enviado especial presidencial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, afirmó el apoyo a Vietnam en la transición energética justa y la respuesta al cambio climático, durante una reunión con el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país indochino, Tran Hong Ha.