Vietnam figura entre los cinco países más afectados por el cambio climático y al aumento del nivel del mar, informó el Departamento General de Hidrometeorología.
Expertos vietnamitas y extranjeros trataron hoy sobre las formas para ayudar a las mujeres a encontrar medios de vida resilientes al cambio climático después de la pandemia de COVID-19 en un diálogo de políticas efectuado en Hanoi.
La disposición de apoyar a Vietnam en revisar y ajustar su estrategia y planificación hacia el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050 fue patentizada por el enviado especial presidencial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, quien sostuvo una reunión con el Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país indochino, Tran Hong Ha.
Vietnam aprecia altamente la determinación y el papel de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, y del enviado especial para el clima, John Kerry, en la lucha contra el cambio climático, y espera que Washington continúe tomando la iniciativa en este tema, apoyando a la comunidad internacional, afirmó hoy el general To Lam, ministro de Seguridad Pública del país indochino.
Como uno de los países más afectados por el cambio climático, especialmente en la región del delta del Mekong, Vietnam identifica la respuesta al cambio climático como una de sus tareas claves, afirmó el vicepresidente permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man.
El viceprimer ministro de Vietnam Pham Binh Minh afirmó hoy que la respuesta al cambio climático es el área de cooperación estratégica entre su país y Estados Unidos.
El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, propuso al enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, continuar promoviendo el apoyo del país norteamericano para Vietnam en la respuesta al cambio climático.
El Banco HSBC Vietnam destinará 12 mil millones de dólares de manera directa e indirecta a los proyectos sostenibles del país indochino y empresas en la nación hasta 2030, según la institución bancaria.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, recomendó convertir al delta del río Mekong en un modelo de adaptación al cambio climático en el mundo.
Durante su intervención en la 26a Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se refirió, en primer lugar, a la necesidad de considerar la respuesta al cambio climático y la restauración de la naturaleza como la máxima prioridad en todas las decisiones de desarrollo.
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de abordar los complejos desafíos provocados por el cambio climático y la contaminación ambiental.
Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron hoy en una conferencia organizada en forma virtual y presencial para presentar el escenario del cambio climático actualizado 2020 e informe nacional de evaluación del clima del país indochino.
El Gobierno vietnamita y el Banco Mundial (BM) firmaron un acuerdo de financiamiento de 126,9 millones de dólares para mejorar el acceso a la infraestructura y la conectividad y reducir el riesgo de inundaciones en el núcleo urbano de la ciudad de Vinh Long, cabecera en la provincia homónima, en el delta del río Mekong.
Vietnam está promoviendo la cooperación internacional en el sector energético, fortaleciendo los mecanismos de coordinación y diálogo, y perfeccionando constantemente las políticas para mejorar la capacidad, eficiencia, sostenibilidad y adaptabilidad en ese campo.
Vietnam estableció el Comité Directivo Nacional para la implementación de sus compromisos en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), según una decisión recién firmada por el primer ministro Pham Minh Chinh.
La Secretaría de la ASEAN organizó por videoconferencia la XVII Conferencia de Coordinación sobre la Comunidad Sociocultural de la agrupación (SOC-COM) para discutir el futuro de la cooperación en materia de cambio climático en la región.
Vietnam y Corea del Sur firmaron el plan de cooperación conjunto sobre cambio climático hacia la neutralidad de carbono para 2050, como base para implementar actividades de colaboración en el futuro cercano.
Vietnam enfatiza la importancia de tener un acceso integral a la seguridad en el contexto del cambio climático con la participación de las Naciones Unidas (ONU), en el cual el Consejo de Seguridad de la mayor organización mundial (CSNU) desempeña el papel especial en la resolución de los riesgos de seguridad, prevención contra conflictos y garantía de una paz sostenible.
El Partido Comunista de Vietnam (PCV) está dispuesto a cooperar con otras fuerzas políticas en Asia en los esfuerzos para mitigar las secuelas del cambio climático en la región y en el mundo, aseveró hoy Nguyen Thi Hoang Van, subjefa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV.
El borrador del Plan Nacional de Desarrollo de Energía para el período 2021-2030, con una visión para 2045, será revisado para alinearse con el compromiso de Vietnam de emisiones netas cero para 2050 realizado en la 26 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de la ONU (COP26).