El borrador del Plan Nacional de Desarrollo de Energía para el período 2021-2030, con una visión para 2045, será revisado para alinearse con el compromiso de Vietnam de emisiones netas cero para 2050 realizado en la 26 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de la ONU (COP26).
El desarrollo sustentable en el Delta del río Mekong en adaptación al cambio climático, en pos de perfeccionar la infraestructura y crear un motor impulsor para el progreso de toda la región, constituye uno de los temas más debatidos por expertos vietnamitas.
Experiencias y conocimientos en la gestión de residuos sólidos y la respuesta al cambio climático, la coordinación entre el gobierno central y las autoridades locales, así como el significado de lograr cero emisiones centraron los debates de un seminario web sobre la economía circular en Vietnam.
Los firmes compromisos de Vietnam en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) son un punto de inflexión histórico en su política de respuesta al calentamiento global del país indochino, junto con otros 140 países hacia la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050.
Vietnam y Japón firmaron un plan de cooperación en respuesta al cambio climático hacia el objetivo de la neutralidad de carbono para 2050 durante el séptimo diálogo bilateral sobre política medioambiental en Tokio.
Expertos y científicos subrayaron la urgencia de construir un sistema de base de datos en respuesta a la situación actual del cambio climático en el delta del Mekong, así como aclarar el significado de los estudios al respecto, durante una conferencia de divulgación sobre el tema a los jóvenes.
Vietnam está particularmente interesado en la cooperación sobre el cambio climático con el Reino Unido, uno de los países líderes en la lucha contra ese mal en el mundo, afirmó el embajador vietnamita en Londres, Nguyen Hoang Long.
Una ceremonia de firma de notas de intercambio del proyecto "Fortalecimiento de la resiliencia ante los riesgos de desastres y el cambio climático para los niños" se efectuó hoy en esta capital, con un valor de 5,7 millones de dólares para el lapso 2021-2026.
Las mujeres vietnamitas desempeñan un papel cada vez más importante en las actividades productivas y comerciales, también se han adaptado al cambio climático y ayudan a mitigar los impactos de los desastres naturales, según una conferencia celebrada recientemente en Hanoi.
Australia invertirá 350 millones de dólares para ayudar a los países del Sudeste Asiático a responder al cambio climático, según un comunicado de prensa de la oficina de la canciller australiana, Marise Payne.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) corre el riesgo de perder más del 35 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) para 2050 a causa del cambio climático y los desastres naturales.
Representantes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y del grupo francés Bureau Veritas debatieron soluciones para hacer frente a los desafíos del cambio climático y plantear objetivos destinados a reducir las emisiones de carbono del país indochino con una visión hasta 2050.
Los firmes compromisos de Vietnam en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tuvo lugar en la ciudad escocesa de Glasgow, recibieron críticas positivas a nivel mundial.
Un seminario de consulta sobre el informe “Avanzar hacia una economía azul en Vietnam” se llevó a cabo en Hanoi bajo el auspicio de la Administración de Mares e Islas del Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los compromisos de Vietnam en la Conferencia 26 de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) fueron valorados altamente por los países participantes, tanto por la determinación como el carácter práctico, destacó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país indochino, Tran Hong Ha.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros por separado con diferentes de distintos países y organizaciones internacionales para debatir el potencial de la cooperación en la lucha contra el cambio climático, al margen de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), en desarrollo en la ciudad escocesa de Glasgow.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a todos los países a asumir compromisos firmes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, durante sus intervenciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, es una oportunidad para que el país indochino demuestre su responsabilidad y proactividad en el manejo de los desafíos globales del cambio climático.
La asistencia del Primer Ministro de Vietnam a la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) demuestra la determinación y los esfuerzos del gobierno para promover e implementar los compromisos internacionales sobre esta materia.