Australia invertirá 350 millones de dólares para ayudar a los países del Sudeste Asiático a responder al cambio climático, según un comunicado de prensa de la oficina de la canciller australiana, Marise Payne.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) corre el riesgo de perder más del 35 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) para 2050 a causa del cambio climático y los desastres naturales.
Representantes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y del grupo francés Bureau Veritas debatieron soluciones para hacer frente a los desafíos del cambio climático y plantear objetivos destinados a reducir las emisiones de carbono del país indochino con una visión hasta 2050.
Los firmes compromisos de Vietnam en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tuvo lugar en la ciudad escocesa de Glasgow, recibieron críticas positivas a nivel mundial.
Un seminario de consulta sobre el informe “Avanzar hacia una economía azul en Vietnam” se llevó a cabo en Hanoi bajo el auspicio de la Administración de Mares e Islas del Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los compromisos de Vietnam en la Conferencia 26 de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) fueron valorados altamente por los países participantes, tanto por la determinación como el carácter práctico, destacó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país indochino, Tran Hong Ha.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros por separado con diferentes de distintos países y organizaciones internacionales para debatir el potencial de la cooperación en la lucha contra el cambio climático, al margen de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), en desarrollo en la ciudad escocesa de Glasgow.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exhortó a todos los países a asumir compromisos firmes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, durante sus intervenciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, es una oportunidad para que el país indochino demuestre su responsabilidad y proactividad en el manejo de los desafíos globales del cambio climático.
La asistencia del Primer Ministro de Vietnam a la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) demuestra la determinación y los esfuerzos del gobierno para promover e implementar los compromisos internacionales sobre esta materia.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una llamada telefónica con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, acerca de la cooperación binacional, en especial en el enfrentamiento al cambio climático para contribuir al éxito de la Conferencia 26 de las Naciones Unidas al respecto (COP26).
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam lanzó un portal de noticias sobre el cambio climático para los jóvenes del país indochino.
El director del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente (ISPONRE), Nguyen Dinh Tho, dijo que su entidad busca oportunidades de cooperación internacional en materia de tecnología de recolección y purificación de agua de lluvia para combatir el cambio climático en el Delta del Mekong.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, lanzó el proyecto sobre la adaptación de la agricultura a pequeña escala al cambio climático en cinco localidades vietnamitas, financiado por el Fondo Verde para el Clima (GCF) con un valor de 30 millones de dólares.
El sector privado de Vietnam ha contribuido significativamente a los esfuerzos conjuntos de la nación para abordar los impactos y consecuencias de los desastres naturales y el cambio climático, afirmó Patrick Haveman, representante adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en este país.
El gobierno vietnamita siempre considera la prevención y el manejo de los desastres naturales como una tarea principal, regular y continua de todo el sistema político, con el fin de proteger la vida, la salud y las propiedades de los pobladores, afirmó el viceprimer ministro del país indochino Le Van Thanh.
Un concurso dedicado a estimular la creación de productos creativos de comunicación sobre la mitigación de los impactos de los desastres naturales y el cambio climático se lanzó en Hanoi, en respuesta al Día Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres (13 de octubre).
Una delegación de la Asamblea Nacional de Vietnam, encabezada por el subjefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Don Tuan Phong, participó en la Reunión Parlamentaria previa a la 26 Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebra del 8 al 9 del presente mes en Roma.
Los vínculos en economía-comercio y en la producción de energías limpias y renovables se consideran un punto brillante para las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, que se desarrollan de forma estable durante los últimos años.
Vietnam elige un enfoque de desarrollo sostenible en la dirección de transformar un modelo económico verde y una economía circular, afirmó el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam, Tran Hong Ha.