Cinco vietnamitas se incluyen en la lista de 100 científicos asiáticos con destacados estudios sobre los problemas urgentes del cambio climático y el COVID-19, seleccionados por la revista Asian Scientist, con sede en Singapur.
Promover la igualdad de género en las políticas de respuesta al cambio climático en Vietnam fue el contenido principal de un seminario temático efectuado hoy en esta capital con la participación de expertos nacionales y extranjeros.
El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participó hoy en la sesión inaugural de la Cumbre sobre el Cambio Climático, en cumplimiento de una invitación de su homólogo estadounidense, Joe Biden.
La Corporación de Electricidad del Sur (EVNSPC) y la provincia sureña de Soc Trang lanzaron hoy un programa para contribuir al cumplimiento de la meta trazada por el gobierno de Vietnam de plantar mil millones de árboles en el período 2021-2025, en aras de limitar los daños causados por el cambio climático y construir un país verde.
La industria pesquera de Vietnam apunta a convertirse en un importante sector económico con una amplia integración internacional y adaptación proactiva al cambio climático, para implementar la estrategia nacional de desarrollo acuícola hasta 2030, con una visión para 2045.
El Comité Directivo del proyecto asistencial a Vietnam en implementación del Acuerdo de París (VN-SIPA, por sus siglas en inglés) organizó hoy su segunda reunión para discutir este tema, con la participación de representantes de ministerios, sectores y localidades.
La Conferencia Internacional “Desarrollo sostenible del Delta del Mekong: Agricultura, Acuicultura y Medioambiente por adaptarse al cambio climático” se efectuó hoy bajo la organización de la Universidad de Can Tho en esta urbe del sur de Vietnam.
Con alta determinación política y lineamientos drásticos, Vietnam apoya los compromisos internacionales sobre la adaptación al cambio climático y coopera estrechamente con los países, incluido con Estados Unidos, para resolver los desafíos al respecto, ratificó el viceprimer ministro y también canciller de la nación sudesteasiática, Pham Binh Minh.
Vietnam es un miembro activo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Global, especialmente la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero cero (Net Zero), evaluaron expertos.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la cooperación económica, así como el intercambio de experiencias con otros países y socios en la adaptación al cambio climático en el delta del río Mekong.
El primer ministro de Vietnam presidió hoy la tercera conferencia sobre el desarrollo sostenible y resiliente al cambio climático en el Delta del río Mekong, en la cual ofreció un nuevo enfoque estratégico para el avance de esta región.
Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron hoy en Hanoi en el Foro sobre acciones juveniles contra el cambio climático (Youth4Climate), que marcó el inicio de la iniciativa homónima en el país indochino.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró que la respuesta activa y eficaz al cambio climático es una pauta importante y una firme determinación política de su país.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió una directiva sobre la organización de la campaña de plantación de árboles, así como el fortalecimiento de la protección y el desarrollo forestal desde principios de este año.
El delta del Mekong en Vietnam posee una posición estratégica e importante para el desarrollo socioeconómico y garantía de la seguridad y defensa del país, por lo que resulta necesario el desarrollo de sus potencialidades y el progreso sostenible de esa zona hacia la orientación de adaptación al cambio climático.
La Oficina de Gobierno de Vietnam emitió un despacho oficial sobre el borrador del Plan de Acción Nacional para responder al cambio climático en el período 2021-2030.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, reiteró la necesidad que los países mejoren su capacidad de adaptación y la resiliencia de todos los sectores frente a los efectos negativos del cambio climático.
El sector de recursos naturales y medioambiente de Vietnam se esfuerza por moldear y transformar las políticas para desarrollarse según el modelo de economía verde y circular, en línea con la Resolución del XII Congreso Nacional del Partido Comunista (PCV).
La Asociación de Agricultores de la provincia survietnamita de Long An (AALA) se fijó la meta de construir 30 modelos de protección ambiental y adaptación al cambio climático este año.