Se celebró en esta provincia vietnamita el centenario de la fundación del Museo de Antigüedades Reales de Hue, uno de los primeros establecidos en el país que conserva miles de artículos preciosos de la dinastía Nguyen y algunas esculturas únicas de la cultura Champa.
Binh Dinh fue la capital del reino Champa desde el siglo XI al XV. El pueblo Cham ha dejado en esta tierra muchos patrimonios culturales valiosos, de los cuales cabe destacar las reliquias típicas y ruinas de las torres Cham, obras de construcción que contienen inestimables valores históricos, arquitectónicos y artísticos, y constituyen un recurso de turismo cultural con características regionales
Como la etnia Cham adquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IV hasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam para rendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reino Champa.
Cuestiones relacionadas con la cultura Champa y medidas encaminadas a promoverla centraron los debates de un seminario recién efectuado en la provincia central de Thua Thien-Hue.
Desde el siglo IV al XIII, la zona costera del Vietnam fue cuna de una gran cultura derivada del hinduismo. Su evidencia material se ha encontrado en las ruinas de magníficos templos y torres en el Santuario de My Son, considerado la capital religiosa y política del Reino de Champa.
Desde el siglo IV al XIII, la zona costera del Vietnam fue cuna de una gran cultura derivada del hinduismo. Su evidencia material se ha encontrado en las ruinas de magníficos templos y torres en el Santuario de My Son, considerado la capital religiosa y política del Reino de Champa.
Como la etnia Cham adquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IV hasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam para rendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reino Champa.
El conjunto de templos My Son fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el primero de diciembre de 1999.
Más de 300 informes de arqueólogos nacionales y extranjeros fueron enviados a la 52 Conferencia Nacional de Arqueología que se inauguró este jueves en la provincia central de Thanh Hoa.
El Centro de Investigación Palacial organizó hoy aquí un seminario científico sobre los resultados de estudios a fin de distinguir la arquitectura vietnamita en las dinastías de Ly (1010 – 1225) y Tran (1225 – 1400).
Científicos rusos analizaron la estructura y materiales constructivos del santuario de My Son, huellas de la cultura Champa, patrimonio de Vietnam y la humanidad, para su conservación y restauración.
Investigadores vietnamitas y rusos propusieron soluciones científicas
para proteger las reliquias culturales de Champa localizadas en la
provincia central de Quang Nam ante las deterioraciones naturales.