Las amenazas a la ciberseguridad en Malasia han aumentado en términos de frecuencia y gravedad de los ataques, dijo el viceministro de Comunicaciones y Digital, Teo Nie Ching.
El Ministerio de Información y Comunicaciones (MIC) de Vietnam reportó recientemente resultados positivos para el sector de ciberseguridad en el primer trimestre de 2023.
Malasia y Singapur se comprometieron a fortalecer la cooperación bilateral en materia de protección de datos personales, ciberseguridad y economía digital.
La ciberseguridad constituye una de las áreas priorizadas por el Gobierno de Indonesia, en el contexto de las elecciones generales de 2024, según la Policía Nacional del país del Sudeste Asiático (Polri).
Tras detectar varias vulnerabilidades, un equipo de ingenieros de Vietnam ganó un premio de más de 80 mil dólares en Pwn2Own, uno de los concursos más prestigiosos de ciberseguridad en el mundo.
La empresa global de ciberseguridad y privacidad digital Kaspersky lanzó la herramienta Kaspersky Digital Footprint Intelligence (DFI) en Vietnam para ayudar a los analistas de seguridad a detectar posibles amenazas de ataque con prontitud y ajustar sus planes de defensa.
El Primer Ministro de Vietnam emitió recientemente una directiva sobre la aceleración de la implementación de actividades para responder a incidentes de seguridad informática en el país.
Vietnam se compromete a continuar participando de manera activa, sustantiva y efectiva en la promoción de los esfuerzos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para responder a las amenazas a la seguridad cibernética y luchar contra los ataques en ese espacio, aseveró el ministro de Seguridad Pública, general To Lam.
Adoptar una posición proactiva y pionera en la cuarta revolución industrial constituye el tema del Foro de Alto Nivel de Vietnam sobre la transformación digital en el sector bancario (Smart Banking 2022), presidido en Hanoi por la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista (PCV) y el Banco Estatal de Vietnam (BEV).
Más de medio millón de estudiantes en todo Vietnam aprendieron habilidades digitales críticas y cómo mantenerse seguros en el ciberespacio durante los últimos tres años, según un informe del Instituto Nacional de Ciencias de la Educación del país indochino (VNIES).
El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam ha adoptado una serie de soluciones, incluido el perfeccionamiento del marco legal, para proteger los datos personales, en el contexto de que el país y el mundo enfrentan una situación alertada de fuga de datos.
Junto con un aumento en la cantidad de usuarios de teléfonos móviles que acceden a Internet, se registró un alza en la cantidad de malware móvil dirigido a usuarios vietnamitas, según la compañía global de ciberseguridad Kaspersky.
La Conferencia y Exposición Internacional de Ciberseguridad de Vietnam - Vietnam Security Summit 2022 se inauguró en Hanoi con tres sesiones temáticas sobre medidas para fortalecer ese campo en favor del gobierno digital, la protección de la seguridad de los datos corporativos en la era digital y el aprovechamiento de las tecnologías exponenciales contra las amenazas cibernéticas emergentes.
El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, To Lam, manifestó la esperanza de que la Unión Europea (UE) continúe compartiendo sus experiencias en la garantía de la ciberseguridad para las infraestructuras de información clave, gestión de datos transfronterizos y mecanismos de protección de datos.
Un curso de capacitación en línea sobre la seguridad cibernética internacional ASEAN - China se llevó a cabo bajo el auspicio del Centro de Respuesta de Emergencia Informática de Vietnam (VNCERT/CC) y su similar de China, CNCERT.
La ciberseguridad es una parte inseparable de la seguridad nacional, por lo que resulta necesario asegurar todas las informaciones y actividades en el campo para que no afecte la estabilidad y el desarrollo sostenible del socialismo, la independencia, soberanía, unidad e integridad territorial de Vietnam.
Malasia y Estados Unidos acordaron mejorar la cooperación en varios campos, incluida la ciberseguridad, la economía digital y la transferencia de tecnología, así como la posible colaboración entre entidades de los dos países.
El mercado de ciberseguridad de Vietnam solía contar mayormente con la presencia de empresas extranjeras, sin embargo, este campo cambia cada día más hacia un equilibrio con el desarrollo notable de las empresas vietnamitas.
El Banco Estatal de Vietnam recibió por segundo año consecutivo la clasificación A en términos de ciberseguridad, según se informó en la Cumbre de Seguridad del país 2021.
La India concede importancia a la cooperación bilateral e internacional en la ciberseguridad, y considera que Nueva Delhi y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) deben trabajar juntos en ese sector para reducir la brecha digital, afirmó la secretaria (Este) de la Cancillería del país surasiático, Riva Ganguly Das.