La Oficina Comercial de Vietnam en Australia presentó productos textiles y de moda de alta calidad del país en una reciente exposición de ese rubro, que formó parte de la exhibición internacional de recursos de Australia 2022.
Exposiciones internacionales de maquinaria y materiales textiles y de confección, y de la industria química y de teñido de Vietnam se inauguraron simultáneamente hoy en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Saigon (SECC), en esta metrópolis sureña.
La exposición y conferencia de promoción comercial de la industria de confecciones textiles de Vietnam y Taiwán (China) se inaugurarán el 23 de agosto, en Ciudad Ho Chi Minh.
A pesar de enfrentar muchas dificultades en la segunda mitad del año, con esfuerzos en la transformación digital, gobernanza y ecologización, la industria de confecciones textiles de Vietnam planea lograr unos 43 mil millones de dólares de exportación en 2022.
Los ingresos totales del Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) superaron los 224 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que equivale a un aumento interanual del 144,2 por ciento y un cumplimiento del 28,5 por ciento del plan trazado para 2022.
Al aportar 8,84 mil millones de dólares a la facturación general de Vietnam, las confecciones textiles continúan liderando en el país asiático la lista de artículos de exportación valorados en mil millones de dólares en el primer trimestre del año, para un alza interanual del 22,5 por ciento.
En la actualidad, la industria textil de Vietnam cuenta con un total de 2,5 millones de trabajadores y crea una facturación de exportación de 40 mil millones de dólares con un superávit comercial de casi 20 mil millones de dólares, convirtiéndose en el campo con el mayor superávit del país.
Las exportaciones de confecciones textiles de Vietnam prevén alcanzar aproximadamente 39 mil millones de dólares este año, para alzas del 11,2 por ciento respecto a 2020 y 0,3 por ciento frente a 2019, según la Asociación Nacional de ese rubro (VITAS).
El sector de confecciones textiles de Vietnam enfrenta actualmente dificultades sin precedentes debido al estallido de la cuarta y peor ola del COVID-19 en el país desde fines de abril pasado, por lo que será difícil alcanzar la meta de exportaciones del rubro este año, valoraron expertos.
Vietnam ha superado a Bangladesh para convertirse en el segundo exportador mundial de confecciones textiles, según el Examen estadístico del comercio mundial 2021, publicado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El valor de las ventas al exterior de las confecciones textiles de Vietnam alcanzó casi 19 mil millones de dólares en los primeros seis meses del año, para un aumento interanual del 20 por ciento.
El periódico bangladesí The Daily Star destacó las ventajas del sector de confecciones textiles de Vietnam, incluido un corto plazo de entrega, tejidos de calidad y un enfoque de mercado de lujo.
Según la Asociación de Confecciones Textiles de Vietnam, el sector fija la meta de ingresar 55 mil millones de dólares por las exportaciones para 2025.
El valor de las exportaciones de confecciones textiles y prendas de vestir de Vietnam alcanzó en enero dos mil 600 millones de dólares, un aumento interanual de 3,3 por ciento, según informó el Ministerio de Industria y Comercio.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Reino Unido (UKVFTA) abrirá nuevas oportunidades para que las empresas de las confecciones textiles y calzado del país indochino fortalezcan las exportaciones y el comercio con el mercado británico.
El sector de confecciones textiles de Vietnam se fijó la meta de ingresar 55 mil millones de dólares por exportaciones y generar tres millones de empleos para 2025.
La industria de confecciones textiles de Vietnam, uno de los sectores con mayor contribución a las exportaciones del país, busca aprovechar los beneficios que le trae el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Las exportaciones textiles de Vietnam en 2020 podrían totalizar los 34 mil millones de dólares, cifra superior al pronóstico de alrededor de 31 mil millones de dólares realizado en abril.