Los ingresos por las exportaciones de las confecciones y productos textiles de Vietnam aumentaron un 21,2 por ciento interanual en los primeros cinco meses de 2021 al sumar unos 15 mil 200 millones de dólares, según la Asociación Nacional de ese rubro (VITAS).
A pesar del gran valor de cuatro mil millones de dólares alcanzados por las exportaciones anualmente al mercado europeo, el sector de confecciones y textiles de Vietnam todavía tiene que enfrentar varios desafíos relacionados con el suministro de materias primas.
En medio de las dificultades causadas por la suspensión de los pedidos de mercados como Estados Unidos y la Unión Europea como consecuencia del COVID-19, la exportación de mascarillas se considera una oportunidad para mantener las actividades del sector textil de Vietnam.
A pesar del gran valor de cuatro mil millones de dólares exportados anualmente al mercado europeo, el sector de confecciones y textiles de Vietnam todavía tiene que enfrentar varios desafíos relacionados con el suministro de materias primas.
Las empresas vietnamitas han expresado su preocupación por su producción debido a la compleja situación de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) por la falta de materias primas.
Con la incorporación de diferentes marcas internacionales como Zara, H&M y Mango, y las ventajas brindadas por los tratados comerciales y la cuarta revolución industrial, el sector de confecciones textiles de Vietnam experimentará pasos de avance cruciales en el futuro cercano, según especialistas.
Hasta el cierre del año, el Grupo de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vinatex) alcanzó una ganancia de dos mil 115 millones de dólares, un aumento interanual de 6,6 por ciento, se informó hoy en una rueda de prensa.
Las empresas de confecciones y textiles deben atender las necesidades de sus trabajadores e invertir en mejorar condiciones de trabajo para garantizar una fuerza laboral productiva y calificada, destacaron expertos en un seminario efectuado aquí.
El valor de las exportaciones del sector textil de Vietnam alcanzó seis mil 840 millones de dólares en el primer trimestre del 2017, para un aumento de 11,2 por ciento.
La Feria Internacional de Textil, Equipos y Materiales (Saigon Tex 2017), que abrirá sus puertas en esta capital el 5 de abril próximo, será una ocasión para presentar las nuevas tecnologías de esta industria.
Las empresas de confecciones y textiles de Vietnam recibieron suficientes pedidos para el primer trimestre de este año, informó Le Tien Truong, director general del Grupo del rubro de Vietnam (VINATEX).
Vietnam ha suministrado hasta la fecha más de cuatro por ciento de la producción total de prendas del mundo para el consumo, destacó Nguyen Van Tung, presidente del Sindicato del sector de confección y textil nacional.
Una delegación empresarial de la Cámara Nacional de la Industria Textil de México (Canaintex) realizará del 22 al 27 de este mes una visita a Vietnam para estudiar el sector de confecciones y textiles.
Los ingresos provenientes del mercado doméstico de confecciones textiles se situaron en 2015 en unos tres mil 500 millones de dólares, lo que muestra el cambio de mentalidad de los consumidores, observó Vu Duc Giang, presidente de la Asociación Nacional del rubro (VITAS, en inglés).
El foro internacional de las confecciones y textiles de Vietnam se
inauguró este jueves en Hanoi, bajo auspicios de la Asociación nacional
de Algodón y Fibra (VCOSA, en inglés) y la Cámara de Comercio,
Exportación e Importación de esta materia de China.
Vietnam ingresó en el primer semestre del año 12 mil 180 millones de
dólares por las exportaciones de confecciones y textiles, para un
aumento interanual de 10,26 por ciento, cifras que le convirtieron en el
cuarto mayor exportador del mundo en el rubro.