El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy a la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC, en inglés) en la ciudad myanmena de Bagan.
El segundo Foro de Cooperación en Recursos Hídricos Mekong-Lancang se efectúa del 7 al 8 de diciembre en forma virtual, bajo el lema “Colaboración para resolver desafíos y promover el desarrollo común".
El viceprimer ministro y canciller de Tailandia, Don Pramudwinai, resaltó la importancia del fortalecimiento de la cooperación Mekong-Lancang y propuso cuatro enfoques para materializar ese objetivo.
El canciller vietnamita Bui Thanh Son, junto con sus homólogos de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y China, asistió hoy la VI Reunión Ministerial de Cooperación Mekong-Lancang (MLC) en Chongqing.
El viceprimer ministro y canciller camboyano, Prak Sokhonn, propuso a los seis países de la Cooperación Mekong-Lancang (LMC) que continúen mostrando su solidaridad para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Los líderes de los países miembros del Mecanismo de Cooperación Mekong-Lancang (CML) apreciaron los logros alcanzados por el grupo durante los dos años pasados, como contribución al mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores en la región.
El primer ministro de Camboya, Hun Sen, abogó por priorizar los recursos para el desarrollo de la subregión Mekong-Lancang, en especial en el contexto actual de degradación económica global.
Como socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional, Vietnam ha contribuido de manera efectiva al mecanismo de Cooperación Mekong-Lancang (CML) desde los primeros días de su establecimiento, declaró el vicecanciller, Bui Thanh Son.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió la tercera reunión de líderes de la Cooperación Mekong- Lancang (LMC), efectuada de forma virtual, bajo el tema “Fortalecer la asociación por la prosperidad común”.
El primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, propuso hoy cuatro áreas de cooperación en la tercera reunión virtual de líderes de la Cooperación Mekong-Lancang (CML), presidida por Laos.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistió hoy la tercera reunión de líderes de la Cooperación Mekong- Lancang (LMC), efectuada de forma virtual, bajo el tema “Fortalecer la asociación por la prosperidad común”.
China emitió algunas propuestas destinadas a impulsar la colaboración entre las naciones durante la tercera reunión de líderes de la Cooperación Mekong- Lancang (LMC), efectuada en forma de teleconferencia.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, asistirá a la III Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang, que se efectuará en línea el 24 de agosto bajo el auspicio de sus homólogos de Laos, Thongloun Sisoulith, y de China, Li Keqiang.
Vietnam participará en la III Cumbre de Cooperación Mekong-Lancang, que se efectuará en línea el 24 de agosto bajo el auspicio del primer ministro de Laos, Thongloun Sisoulith, y su homólogo chino, Li Keqiang.
Especialistas de Vietnam y China analizaron las oportunidades que brinda el mecanismo de cooperación Mekong-Lancang (MLC) a los países en la región, durante un seminario efectuado hoy aquí.
China fortalecerá sus nexos con Tailandia en el marco de la Cooperación Mekong- Lancang (LMC), declaró el embajador del gigante asiático en este país, Lyu Jian.
Ministros de relaciones exteriores de los seis países integrantes de la Cooperación Mekong-Lancang (MLC) destacaron la importancia de una economía mundial abierta y el mantenimiento de un sistema de comercio multilateral basado en normas con la Organización Mundial de Comercio en su esencia.
Representantes de importantes agencias de comunicaciones de China, Camboya, Laos, Tailandia, Myanmar y Vietnam participan en una cumbre temática que tiene lugar en esta capital bajo el tema “Cooperación en la comunidad del río Mekong-Lancang por un buen futuro”
Camboya y China se comprometieron a reforzar y expandir su asociación estratégica durante la visita estatal al país sudesteasiático del primer ministro chino, Li Keqiang.