El crecimiento crediticio de Vietnam a partir del 9 de junio se expandió en un 17,09 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, informó hoy el vicegobernador del Banco Estatal (BEV), Dao Minh Tu.
La provincia norvietnamita de Bac Giang se esfuerza por lograr un crecimiento crediticio de siete a 10 por ciento en 2022 con respecto a los paquetes despelagados según las políticas sociales, de acuerdo con el vicepresidente del Comité Popular provincial Phan The Tuan.
En el contexto de la complicada evolución de la pandemia del COVID-19, el crédito registró en septiembre un crecimiento negativo cuando el saldo crediticio de toda la economía vietnamita disminuyó en 23.000 mil millones de dong.
El crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.
El volumen total de crédito de la economía vietnamita en el primer trimestre alcanzó 411 mil millones de dólares, un aumento de 2,93 por ciento en comparación con los tres meses finales del año pasado, informó el Banco Estatal de Vietnam.
El volumen total de crédito de la economía vietnamita se expandió a finales de marzo 2,3 por ciento en comparación con 2020, muy por encima de la variación de menos del uno por ciento en el mismo lapso del año pasado, de acuerdo con los datos más actualizados del Banco Estatal de Vietnam (BEV).
Vietnam espera mejorar el crecimiento crediticio en 2021 tras un año de altibajos debido a los impactos de la pandemia del COVID-19, mediante la recuperación de la economía, y la reanudación de negocios de las empresas, auguraron expertos.
El Banco Estatal de Vietnam (BEV) fijó la meta de crecimiento crediticio de 12 por ciento para 2021, un nivel casi igual al del 12,13 por ciento registrado en el año anterior.
Vietnam podría alcanzar un crecimiento crediticio del 13 al 14 por ciento este año gracias a las señales de recuperación económica, según estimaciones de la compañía bursátil SSI.
El crecimiento crediticio de Vietnam prevé situarse en alrededor de 11 por ciento en 2021, adelantó hoy el vicegobernador del Banco Estatal, Dao Minh Tu.
Los préstamos pendientes en Vietnam superaron los 8,79 billones de dongs (378 mil 740 millones de dólares) hasta el mes de noviembre, un aumento interanual de 7,26 por ciento, según el Banco Estatal de Vietnam (BEV).
El crédito en dongs de Vietnam en lo que va de año registró un crecimiento de 7,76 por ciento, mientras el de divisas se redujo en 0,69 por ciento, según el Banco Estatal del país indochino.
El crecimiento del crédito de Vietnam probablemente alcanzaría solo el 9-10 por ciento este año, frente al 13 por ciento del año anterior, incluso en el caso de contar con una buena inyección de inversión en infraestructura del país, según pronostican los expertos.
La Autoridad de Servicios Financieros de Indonesia (FSA) decidió reducir el objetivo de crecimiento crediticio en 2019 al rango de 8-10 por ciento, en vez de la de 12-14 por ciento fijada a mediados de este año.
Hasta el 25 de este marzo, Vietnam registró un crecimiento crediticio de un 2,28 por ciento en relación con finales de 2018, y ese recurso se dedicó principalmente a la producción, los negocios y los sectores prioritarios, según informó el Banco Estatal (BE).
Economistas coincidieron en que el objetivo trazado por el Banco Estatal de Vietnam, de mantener el crecimiento crediticio en 14 por ciento, es apropiado y factible.
Más del 88 por ciento de las organizaciones crediticias de Vietnam aspiran que sus negocios continúen mejorando en 2019, de ellos el 35 por ciento confían en una “mucha mejora”.
El Banco Estatal de Vietnam mantendrá el crecimiento crediticio en 14 por ciento este año, equivalente al nivel de 2018, informó hoy la subgobernadora de la institución financiera, Nguyen Thi Hong, durante una rueda de prensa.