La Oficina Comercial de Vietnam en Australia presentó productos textiles y de moda de alta calidad del país en una reciente exposición de ese rubro, que formó parte de la exhibición internacional de recursos de Australia 2022.
La XXII Exposición Internacional de Calzado y Cuero de Vietnam tendrá lugar del 16 al 18 de este mes en el Centro de Ferias y Exhibición Saigón, en Ciudad Ho Chi Minh.
Con el fin de cumplir con las metas de exportación, la industria textil y de confección, de cuero y calzado de Vietnam debe adoptar una solución integral destinada a superar las dificultades y mantener estable la producción en los últimos meses del año, según expertos.
La industria del cuero y calzado de Vietnam enfrenta muchas dificultades a raíz del COVID-19 y se prevé que el valor de sus exportaciones se reduzca este año. Con la firma del Tratado de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA), el sector se esfuerza por recuperar el ritmo de crecimie
Organizaciones vietnamitas y el Sindicato de Países Bajos firmaron en Hanoi la Declaración Conjunta sobre iniciativas de cooperación para asistir a los trabajadores y empresas del sector textil, de cuero, calzado y bolsos del país indochino a superar las consecuencias de la epidemia COVID-19.
Cerca de 400 mil trabajadores en la industria de calzado y cuero de Indonesia perdieron sus empleos debido a la pandemia de COVID-19, según el presidente de la Asociación nacional de Productores de Calzado, Firman Bakri.
El Estado vietnamita debe adoptar políticas para alentar el desarrollo de nuevas fuentes de materias primas, en pos de impulsar el progreso de la industria de apoyo para el sector del cuero y calzado, según la Asociación de esas esferas del país indochino (Lefaso).
El sector de calzado y bolsos de cuero de Vietnam prevé alcanzar en 2020 un valor de exportación de 24 mil millones de dólares, para un incremento interanual de 10 por ciento.
Vietnam prevé alcanzar en 2019 por concepto de sus exportaciones de cuero y calzado unos 21,5 mil millones de dólares, para un incremento interanual del 10 por ciento.
Una buena señal es que las empresas domésticas han creado colecciones para presentarlas a sus clientes, sin depender de los diseños de socios, como antes, indicó la vicepresidenta de la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos del país, Le Thi Thanh Xuan
El valor de las exportaciones de cuero y calzado de Vietnam se estima en 19 mil 500 millones de dólares al cierre de este año, según la Asociación de Cuero, Calzado y Bolsos del país (LEFASO).
Las empresas italianas buscan oportunidades de negocios en Vietnam, especialmente en cuero, calzado y decoración interior, sectores que se espera obtengan beneficios una vez que se firme el Tratado de Libre Comercio entre esta nación indochina y la Unión Europea (TLC).
La industria del cuero de Vietnam podría recibir mayores pedidos procedentes de mercados que habitualmente lo hacían a China, luego que este país decidió disminuir las inversiones en ese sector y enfocarse en el uso de las nuevas tecnologías en la fabricación de otros artículos, según la Asociación vietnamita de Cuero, Calzado y Bolsos (Lefaso).
Vietnam importó cuero y calzado de la India por un valor de 105 millones de dólares y a su vez envió también artículos confeccionados con ese material a esa nación por 121 millones de dólares, para crecimientos respectivos de 13 por ciento y 44 por ciento, durante el año fiscal comprendido entre abril de 2017 a marzo pasado.
Vietnam fijó la meta de obtener de 24 a 26 mil millones de dólares en 2020 por las exportaciones de cuero y calzado, de acuerdo con un plan de desarrollo del sector hasta 2020.
Una delegación integrada por 30 ejecutivos de las empresas de cuero de la India se reunieron con sus homólogos vietnamitas en esta ciudad sureña para buscar oportunidades de cooperación.
Más de 700 productores de calzados y cuero provenientes de 26 países y territorios participan a partir de hoy aquí en la vigésima Exposición-Feria de esos productos (Shoes & Leather Vietnam-2018), efectuada en el distrito 7 de la urbe.
Vietnam destinará 4,5 millones de dólares para la promoción del comercio nacional, apoyará sectores clave y mercados, a la vez que priorizará el desarrollo de marcas de algunos productos.