El pueblo de la minoría étnica Mong, en la provincia montañosa del norte de Yen Bai, resplandece de orgullo después de que su "Khen" (flauta de bambú) fue reconocida como patrimonio cultural intangible nacional.
El brocado de las tierras de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) y otras artesanías tradicionales se destacaron en un desfile de modas realizado en la provincia de Dak Lak.
La Comunidad de vietnamitas en la ciudad alemana de Augsburgo realizó recientemente numerosas actividades para divulgar la cultura e imagen del país y gente de la tierra natal a los amigos germanos e internacionales.
El genio de la guitarra Sungha Jung, de Corea del Sur, regresó a Vietnam este año, del 14 al 16 de julio. La primera noche se presentó en la capital, Hanoi, y luego se trasladó a Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh para proseguir sus demostraciones de maestría técnica.
La etnia khmer, una de las 54 nacionalidades en Vietnam, posee una cultura de larga data y rica en identidad, reflejada en múltiples aspectos como sus cantos, danzas, festivales, prácticas religiosas y trajes tradicionales, según destacó el portal digital de la Voz de Vietnam (VOV).
Diversas actividades se han realizado en la ciudad de Ha Long, en la provincia norteña de Quang Ninh, en el marco de los Días de la Cultura Rusa en Vietnam.
Un espacio de cultura, gastronomía y turismo de Vietnam se llevó a cabo en la ciudad israelí de Netanya por motivo del 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
La transformación digital se considera una tendencia inevitable del desarrollo en Vietnam. Por lo tanto, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo ha promovido este proceso para crear soluciones innovadoras en ese campo.
El viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Ta Quang Dong, es el primer vietnamita en ser invitado a formar parte del jurado de la disciplina de piano en el Concurso Internacional Tchaikovsky, uno de los más prestigiosos de música clásica del mundo.
El evento titulado “Toucher Arts” tuvo lugar en la ciudad francesa de Saint-Herblain con el fin de popularizar las particularidades culturales vietnamitas al público de Francia.
El mercado de Meo Vac es donde los habitantes en el distrito homónimo llegan para realizar la compra y venta de productos, sobre todo los de primera necesidad. También es el punto de reunión para los grupos de minoría étnica de Mong, Dao, Giay y Lo Lo.
El Programa del Intercambio Cultura y Comercial Vietnam-Japón se llevó a cabo en esta ciudad, en conmemoración al 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países (21 de septiembre).
La cocina tradicional de Vietnam fascinó a amigos extranjeros en la Feria de Cultura y Gastronomía de la ONU 2023, organizada en la sede de las Naciones Unidas.
La Embajada de Chile en Vietnam organizará este año una exposición fotográfica y la proyección de películas basadas en el sangriento golpe de Estado perpetrado por Augusto Pinochet en septiembre de 1973, informó el embajador del país sudamericano, Sergio Narea, al reunirse con el viceministro de Cultura, Deporte y Turismo Ta Quang Dong.
El Festival Internacional de Cometas Hue 2023 se efectuó en la provincia central de Thừa Thiên-Huế, con la participación de clubes nacionales y foráneos.
Vietnam tiene una cultura diversa y de larga data, asociada con la historia de la formación y el desarrollo de 54 grupos étnicos. Preservar y promover esos valores culturales creará huellas y destaques en el desarrollo turístico. Esta es también una orientación a largo plazo en la estrategia de posicionamiento de la marca local en el mapa turístico nacional e internacional.
Una reunión para promover el intercambio y la cooperación en cultura y turismo entre Vietnam y China, con enfoque en el desarrollo de las industriales culturales, se efectúo en Beijing.
El Festival Internacional de Cometas Hue 2023 concluyó en la provincia central de Thua Thien-Hue, con el fin de desarrollar una nueva cultura, arte y festival turístico local en el verano.
La cocina tradicional de Vietnam fascinó a amigos extranjeros en la Feria de Cultura y Gastronomía de la ONU 2023 (Bazar Internacional ONU), realizada en la sede de las Naciones Unidas.
En el pasado, los vietnamitas en la zona deltaica del norte tenían la costumbre de comprar las pinturas de Dong Ho, reconocidas como patrimonio cultural intangible nacional, para decorar sus casas en ocasión del Año Nuevo Lunar, con el deseo de felicidad y prosperidad. Por esa razón, esas obras se convierten en algo muy familiar para los vietnamitas de generación en generación.