La vicepresidenta de Vietnam Vo Thi Anh Xuan sostuvo hoy un encuentro con la comunidad de connacionales en Francia, en el marco de su estancia en este país para la cumbre de la Francofonía.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, pronunció un discurso en la XVIII Cumbre de la Francofonía, en el cual presentó tres grandes propuestas sobre la orientación de actividades de la comunidad francófona en el futuro.
La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, asistió a la XVIII Cumbre de la Francofonía, inaugurada el 19 de noviembre en la isla de Djerba, Túnez, con la participación de 82 dirigentes de los países miembros de la comunidad francófona y organizaciones internacionales.
La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan llegó a la ciudad de Djerba, Túnez, para asistir a la XVIII Cumbre de la Francofonía por invitación del presidente tunecino Kais Saied.
La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) debe profundizar la cooperación entre sus miembros, a fin de resolver las crisis y la situación inestable en varias zonas del mundo en temas como la desigualdad, la pobreza y el retrasado en el desarrollo.
La XVII Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), bajo el tema "Convivir en solidaridad, compartir los valores humanos y respetar la diversidad: la fuente de la paz y la prosperidad en la francofonía”, concluyó en la capital de Armenia, Erevan, después de dos días de trabajo intenso.
El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, instó a la comunidad francófona a promover una cooperación intensiva y un acceso holístico en todos los temas para lograr soluciones efectivas a la crisis e inestabilidad como la desigualdad, la pobreza y el subdesarrollo.
El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo encuentros bilaterales con los ministros de varios países y jefes de las delegaciones participantes en la XVII Cumbre de la Francofonía que se inauguró hoy en Ereván, capital de Armenia.
Una delegación vietnamita, encabezada por el viceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, participó en la XVII Cumbre de la Francofonía que se inauguró hoy en Ereván, capital de Armenia.
La XVI Cumbre de la Francofonía concluyó hoy en esta capital con la aprobación de la Declaración de Antananarivo y 13 resoluciones, las cuales guiarán las actividades de la Comunidad Francófona (CF) en los próximos tiempos en diversos sectores.
El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, afirmó la disposición de su país de fortalecer la cooperación con Bélgica y Egipto durante encuentros con altos funcionarios de esos países, al margen de la decimosexta Cumbre de la Francofonía, que tiene lugar en esta capital de Madagascar.
El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, mantuvo un amplio programa de encuentros, al margen de la XVI Cumbre de la Francofonía en esta capital de Madagascar.
Vietnam está dispuesto a intensificar aún más la cooperación económica con los países francófonos y compartir experiencias en el desarrollo socioeconómico con ellos, especialmente en las naciones africanas, reiteró el presidente Tran Dai Quang.
Vietnam está dispuesta a cooperar con Madagascar en sectores potenciales como agricultura, comercio e inversión, reiteró el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, al reunirse este viernes en Antananarivo con su homólogo malgache, Hery Rajaonarimampianina.
El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, llegó hoy a esta capital para participar en la decimosexta Cumbre de la Francofonía, que tendrá lugar mañana y el domingo.
El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su esposa, realizarán una visita del Estado a Italia del 21 al 24 de este mes, por invitación de su homólogo italiano Sergio Mattarella, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.