Con sus canales entrelazados, campos de arroz inmensos y huertos cargados de frutas, el delta del Mekong es un destino favorito para los visitantes extranjeros en su camino para explorar la vida en el agua y la cultura original de la región suroeste.
La provincia deltaica de Tien Giang trabaja por aumentar la capacidad de adaptación a los desastres naturales y minimizar los efectos para mujeres, niños y personas con discapacidad, mediante un proyecto financiado por la Misión Alianza de Noruega en Vietnam (NMAV), informó Pham Anh Tuan, vicepresidente del Comité Popular provincial.
La ciudad vietnamita de Can Tho, en el delta del Mekong, será sede de la Conferencia de Demostración y Conexión de Tecnología-2018 (TechDemo) del 3 de al 5 de octubre próximo.
Una conferencia para estimular las inversiones australianas en proyectos del desarrollo de las cadenas de valor agrícola, procesamiento de productos acuáticos, turismo y energía en el Delta del río Mekong en Vietnam se efectuó hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Las localidades vietnamitas en la región occidental en el Delta del Río Mekong necesitan fomentar la cooperación regional para crear productos turísticos de alta competitividad, según las autoridades locales.
Un proyecto para promover el desarrollo sustentable de la industria pesquera mediante el fortalecimiento de la asociación público-privada en el Delta del río Mekong, fue lanzado en esta mayor urbe survietnamita.
Las localidades en el Delta del río Mekong y algunos ministerios de Vietnam se mantienen activos para responder y mitigar el impacto de las probables inundaciones, atendiendo a que el nivel del agua sigue en aumento en ese corriente.
Variedades de plantas clave, especialmente las adaptables al cambio climático, de las localidades afectadas por ese fenómeno en el suroeste de Vietnam están expuestos hoy aquí, en el marco de la Conferencia del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) sobre la respuesta a la variación climática hacia la sostenibilidad.
Representantes de 53 economías miembros del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM), organizaciones internacionales y 13 localidades vietnamitas en el Delta del Mekong intercambiaron hoy sobre la conveniencia de acciones conjuntas en respuesta al cambio climático.
Representantes del Grupo Consultivo Internacional The Boston (BCG, inglés) sugirieron que las localidades del Delta del Mekong establezcan una nueva visión y soluciones para el desarrollo del turismo.
El Delta del río Mekong es un destino con grandes oportunidades de inversión para las empresas italianas, comentó Fulvio Albano, presidente de la Cámara de Comercio Italia-Vietnam, en un seminario sobre la promoción del desarrollo de esa región.
Una conferencia titulada “Encuentro Japón – Delta del Mekong” fue efectuada en esta ciudad sudvietnamita para impulsar la cooperación entre las localidades de esta región ribereña y el país del Sol naciente.
La Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI, en inglés) inauguró un centro de emprendimiento innovador en la ciudad sureña de Can Tho, en el Delta del Mekong.
La provincia survietnamita de An Giang, en el Delta del Mekong, envió al exterior cerca de 84 mil toneladas de arroz en los primeros tres meses del año e ingresar más de 41 millones de dólares, para un aumento interanual de 18,3 por ciento en volumen y 28,8 por ciento en valor.
La cantidad de empresas con mayores ingresos y ganancias en el Delta del Mekong aumentó en 2017, según los resultados de una encuesta recientemente anunciados por la filial de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) en la ciudad sureña de Can Tho.
Los agricultores en el delta del Mekong comienzan a sembrar arroz para la cosecha de verano- otoño en UN contexto marcado por el aumento de los precios del grano
Los mercados flotantes en los ríos del Delta del Mekong se consideran un patrimonio sociocultural de la población sureña de Vietnam y Phụng Hiep en la provincia de Hậu Giang es uno los más representativos de la zona.
Expertos nacionales y extranjeros asistieron este martes a un simposio, celebrado en la ciudad survietnamita de Can Tho, sobre la actualización de las nuevas técnicas aplicadas en el cultivo del arroz en el Sudeste Asiático, que permite su adaptación al cambio climático.