Una delegación de la Armada Popular de Vietnam (APV), encabezada por el coronel Nguyen Quoc Quang, comandante adjunto de la zona naval número 3, partió desde la ciudad central de Da Nang para participar en las actividades multilaterales internacionales en Malasia e Indonesia.
El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Dung, elogió los resultados de la Conferencia sobre la Implementación del Programa de Acción del Gobierno para Implementar la Directiva 15 de la Secretaría sobre Diplomacia Económica en marzo pasado.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visitó hoy una serie de exhibiciones de productos tecnológicos sobre la aplicación de inteligencia artificial (IA), robots y purificadores de aire con microalgas en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi, en el marco de su actual visita a Vietnam.
El presidente de la Asociación de Amistad Vietnam-Malasia, Ngo Sach Thuc, destacó el importante papel de la diplomacia pueblo a pueblo en los lazos bilaterales en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam con motivo del 50 aniversario de los nexos diplomáticos entre ambas naciones.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a los embajadores y los recién nombrados jefes de las misiones representativas del país en el exterior en el mandato 2023-2026 a profundizar aún más las relaciones de cooperación con los socios, en las cuales deben definir los campos principales de colaboración.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios, sectores y localidades mejorar la eficiencia de la coordinación intersectorial en la implementación de la diplomacia económica.
El Gobierno emitió recientemente la Resolución No. 21/NQ-CP sobre el Programa de acción para el período 2022-2026 con tal de implementar la diplomacia económica en servicio al desarrollo del país hasta 2030.
En 2022, las remesas recibidas por Ciudad Ho Chi Minh alcanzaron más de seis mil 600 millones de dólares, lo que representa entre un 40 por ciento y un 50 por ciento de las de todo el país, según la Voz de Vietnam (VOV).
Dirigentes vietnamitas participaron el año pasado en una amplia gama de importantes actividades multilaterales, lo cual transmitió con fuerza el mensaje de que Vietnam está listo para ser un amigo y un socio confiable y responsable de la comunidad internacional.
Después de un año de implementación de la Estrategia de Diplomacia Cultural para 2030, emitida por el Primer Ministro en noviembre de 2021, la diplomacia cultural de Vietnam ha logrado resultados notables, destacó el vicecanciller Ha Kim Ngoc.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y las misiones representativas de Vietnam en el exterior continuarán haciendo todo lo posible para llevar a cabo la diplomacia económica de manera drástica, práctica y eficiente al servicio del desarrollo, dijo el vicecanciller vietnamita Nguyen Minh Vu.
La diplomacia de Vietnam se centrará en 2023 en seguir contribuyendo a mantener la estabilidad para impulsar las relaciones exteriores con otros países e impulsar el desarrollo nacional, subrayó el canciller Bui Thanh Son.
La política exterior de Vietnam se basa en la identidad inmutable para hacer frente a las variables del planeta por el interés nacional y la justicia, de conformidad con los valores comunes de la humanidad, contribuyendo a un mundo de paz, cooperación, estabilidad y desarrollo.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam celebró el lunes en Hanoi una conferencia para hacer un balance de las actividades de la diplomacia popular en 2022 y definir las prioridades para 2023, según la Voz de Vietnam (VOV).
El Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, alcanzada el 27 de enero de 1973, es una vívida prueba histórica de la aspiración a la paz y el éxito de la tradición de diplomacia amistosa del pueblo vietnamita, afirmó el canciller Bui Thanh Son.
El 27 de enero de 1973, se firmó el Acuerdo de París para poner fin a la guerra y restaurar la paz en Vietnam, creando un nuevo punto de inflexión para la guerra de resistencia del pueblo vietnamita contra Estados Unidos.
La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan resaltó la importancia de la diplomacia popular en la implementación de la política exterior, contribuyendo a crear un entorno internacional favorable para el desarrollo del país.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a todos los pilares de las relaciones exteriores a trabajar conjuntamente e implementar las labores de manera sincrónica y efectiva para cumplir las tareas trazadas en el 2023, con el fin de elevar el desempeño y posición del país en la arena internacional.
Las fuerzas vietnamitas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) han hecho contribuciones importantes y han apoyado eficazmente el fomento de la diplomacia popular.