El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), manifestó la voluntad de que el Equipo investigador de esta organización internacional para la rendición de cuentas contra los crímenes del autodenominado Estado Islámico (EI) en Iraq (UNITAD) termine pronto su tarea al respecto.
El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), expresó el apoyo a esta organización internacional en las investigaciones sobre los crímenes del autodenominado Estado Islámico (EI) en Iraq.
El gobierno de Indonesia pidió a las agencias encargadas de velar por el cumplimiento de la ley que refuercen la seguridad fronteriza, al denegar la repatriación de ciudadanos vinculados al autodenominado Estado Islámico (EI), en Irak y Siria.
El ministro coordinador de Asuntos Políticos, Jurídicos y de Seguridad de Indonesia, Mahfud MD, expresó el rechazo a la repatriación de alrededor de 660 de exmiembros indonesios del autodenominado Estado Islámico (EI), residentes en Iraq y Siria.
Dos personas responsables del acuchillamiento del ministro de seguridad indonesio Wiranto fueron identificados como miembros de la red terrorista Jamaah Ansharut Daulah (JAD), vinculada al autodenominado Estado Islámico (EI), indicó un portavoz policial.
Un terrorista murió tras detonar una bomba en un ataque suicida frente a un cuartel militar en la isla de Joló, en la remota región sureña de Filipinas.
Las fuerzas de seguridad de Indonesia informaron que, según el resultado de las investigaciones, un matrimonio de este país realizó el atentado suicida contra una iglesia católica en Filipinas en enero pasado, el cual causó la muerte a más de 20 personas e hirió a otras 100.
La policía de Malasia detuvo a tres presuntos terroristas que planeaban ataques en sitios de culto de religiones no islámicas en este país e Indonesia, informó un representante de esa entidad.
La Policía de Malasia arrestó a cuatro presuntos terroristas, quienes planeaban atacar lugares de culto y asesinar a altos funcionarios, informó el inspector general de esa fuerza, Abdul Hamid Bador.
La organización autodenominada Estado Islámico (EI) asumió la responsabilidad por el ataque ocurrido la víspera en la provincia indonesia Riau, en la isla Sumatra, que dejó un policía fallecido y otros dos heridos.
Una familia relacionada con la organización autodenominada Estado Islámico fue responsable de los ataques suicidas con explosivos ocurridos en tres iglesias católicas en la ciudad Surabaya, en la provincia indonesia de Java Oriental, que dejaron 13 personas fallecidas y 40 heridas, informó la policía local.
La Policía de Filipinas arrestó recientemente a Nasser Lomondot bajo sospecho de mantener vínculos con la autodenominada organización Estado Islámico (EI).
La policía de Malasia arrestó a dos hombres vinculados con el autodenominado Estado Islámico (EI) bajo sospecha de planear llevar a cabo actos de violencia y promover la ideología del mencionado grupo terrorista.
Un ciudadano pakistaní fue arrestado en Tailandia por supuestamente producir pasaportes falsos para delincuentes transnacionales y personas que aparentementetienen vínculos con el autodenominado Estado Islámico (IS).
Las autoridades malasias están preocupadas por un intento de construir bombas con materiales radiactivos por combatientes y partidarios del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
La fuerza de policía antiterrorista de Indonesia contará en 2018 con la incorporación de 600 nuevos miembros, con el fin de mejorar el monitoreo de los sospechosos relacionados con el autodenominado Estado Islámico (EI) y prevenir los atentados según el modelo llamado “lobo solitario”.
Las naciones del Sudeste Asiático deben intensificar su lucha contra la militancia religiosa enraizada en la región, incluido el estado Rakhine de Myanmar, subrayó el canciller de Singapur, Vivian Balakrishnan.
El ministro de Defensa de Tailandia, general Prawit Wongsuwon, expresó su preocupación por los riesgos de la presunta penetración en el país de los militantes del Estado Islámico (EI) y de otros grupos terroristas.
Las fuerzas de seguridad de Filipinas persiguen en la actualidad al malasio Amin Baco, supuesto cabecilla de los grupos armados en el Sudeste Asiático afines al Estado Islámico (EI).